Más de 50 organizaciones protestarán contra la ''destrucción'' de Tenerife. Manifiesto de adhesión

EFE/SantaCruz* : Más de 50 organizaciones sindicales, juveniles, ecologistas y ciudadanas han convocado para el próximo 24 de noviembre una manifestación bajo el lema de "No a la destrucción de nuestra tierra". Los promotores de la protesta presentaron el manifiesto de adhesión que plantea, entre otros aspectos,la defensa del suelo rústico y el medio ambiente en la isla, el rechazo al puerto de Granadilla y a la ampliación del aeropuerto de Los Rodeos así como a la vía exterior y a la urbanización de la playa de Las Teresitas.

En cuanto al puerto de Granadilla, el presidente de la Plataforma en Defensa del Puerto de Santa Cruz de Tenerife, Cándido Quintana, argumentó que la postura del PSOE de Granadilla al apoyar la construcción del puerto es "lamentable" puesto que es contraria a la defensa que se ha llevado a cabo y que ha permitido, dijo, paralizar las obras durante siete años. Asimismo manifestó que seguirán paralizando las obras "otros siete años más y cien" si hace falta, porque ese puerto no se construirá nunca.

En cuánto a la regasificadora que se instalará en la zona, Quintana afirmó que el Ayuntamiento tiene total competencia en su petición de que se construya esta central en alta mar ya que se puede negar a otorgar la licencia para que ésta se instale en tierra.

Participación ciudadana

Valentina Delzotto, miembro de la plataforma Tacoronte Se Mueve, dijo que con esta manifestación lo que se pretende es ejercer "nuestro derecho democrático de participación política directa" para que los políticos escuchen a los ciudadanos, motivo por el que alentó a la ciudadanía a la participación. También argumentó que el puerto deportivo que se quiere instalar en Tacoronte no es necesario y que lo único que conseguiría con esta infraestructura es destruir el litoral y la biodiversidad del municipio y eso "no lo podemos permitir".

El presidente de la asociación de vecinos del Camino de La Villa, Pedro Delgado, argumentó que otra de las razones por la que se convoca esta manifestación es por la ampliación del aeropuerto de Los Rodeos que se llevará a cabo, opinó, por intereses económicos. Es por ello que aseveró que la lucha se debe centrar en detener las urbanizaciones en suelo rústico y conseguir "un territorio y una vida digna, limpia, transparente y ecológica que podamos dejar a las generaciones futuras".

Otros motivos que se defenderán en la marcha, que comenzará en la plaza Weyler y finalizará en la plaza de La Candelaria, serán una mayor inversión económica en la educación y la sanidad pública canaria, según informaron los promotores de la movilización.







* Canarias Ahora - Santa Cruz de Tenerife - 21/11/2007
Foto: Miembros de Ya está bien, este miércoles, en la capital tinerfeña. (ÁLEX ROSA/ ACFI PRESS)




MANIFIESTO DE ADHESIÓN A LA MANIFESTACIÓN DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2007 :

Unos años más, todos juntos, incansables y esperanzados, volvemos a vernos en las calles de Santa Cruz.

Nuestra fiesta particular, la fiesta de la DIGNIDAD de un pueblo.

Que suenen los tambores, que se oigan los pitos y las canciones de nuestra gente, se clamoreen nuestros deseos, se muestren nuestras pancartas, y se demuestre

UN AÑO MÁS

Que no nos engañan, que sabemos lo que hay detrás de todas esas macro-infraestructuras que quieren realizar con nuestro dinero, y a costa de nuestra forma de vida, de nuestras costumbres y de nuestra naturaleza?

Que no pueden con un pueblo concienciado, que no creemos en sus medios de des-información, que no vencerán con la mentira ni con la demagogia?

UN AÑO MÁS

ejerciendo nuestro derecho democrático de participación política directa, para que los Gobiernos escuchen la voz de una ciudadanía que no se siente atendida ni respetada, que exige responsabilidad pública ante los problemas sanitarios, educativos, sociales, ambientales y territoriales.

QUE ESCUCHEN

que no queremos la ampliación del aeropuerto de Los Rodeos, por todo lo que ello implica de pérdidas de suelo agrícola, de identidad, y calidad de vida, así como una mayor dependencia alimentaria del exterior,

que no se hará la Vía Exterior , cementando los pocos cientos de hectáreas de campos fértiles para la agricultura que quedan en La Laguna , y arrancando un modo de vida inherente a nuestras gentes, a su subsistencia y a sus valores?

que no sigan engañando más con los beneficios del anillo insular, que sólo destroza más suelos rústicos, expropia más casas, destroza más formas de vida y hace huir a la gente de sus comarcas. ¡Que fomenten el desarrollo rural y el empleo sustentable en esas zonas y mejoren las carreteras actuales!

que no seguirán destruyendo la costa con más puertos indecentes, para yates, echando abajo las casas de los más humildes?

que no queremos más excavación de áridos en Güimar, ni más turbinas en Chío, ni en otros lugares?

que estamos hartos de la corrupción urbanística, de los ?pelotazos?, del enriquecimiento de ?los de siempre? a costa de nuestros recursos naturales y patrimoniales? ¡queremos que se descubra toda la verdad en Las Teresitas y vayan a la cárcel los que tengan que ir! ¡Y en el polígono de Granadilla!, y en todos los ayuntamientos con imputaciones de delitos de corrupción...

que hemos conseguido durante siete años paralizar la construcción del devastador Puerto de Granadilla, ¡ Y LO VAMOS A SEGUIR PARALIZANDO SIETE AÑOS MÁS,

Y CIEN AÑOS MÁS! Porque en realidad el Puerto ése, no se va a hacer ¡NUNCA!...

PORQUE QUEREMOS

que cambien el modelo económico de las islas, que respeten los suelos rústicos, que fomenten las energías renovables y los empleos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, que inviertan en trabajos sociales, sanitarios, educativos, culturales, ambientales?

que modifiquen las subvenciones y las exenciones fiscales en Canarias para mejoras en la renta y el empleo agrario

que no malgasten el dinero público en obras faraónicas y lo inviertan en formación a largo plazo para todos los canarios,?

POR ESO?

Por nuestros campos de cereales, por nuestras huertas de verduras y nuestros frutales, por la costa agreste de Tacoronte, del Sauzal, Anaga y su litoral, por las playas de El Médano Las Teresitas y por Montaña Roja, por nuestros barrancos, por el aire que respiramos, por todos los trabajadores y trabajadoras en lucha de educación y sanidad, por todos nosotros y nosotras, les decimos a nuestros políticos:

¡DEFENDEMOS NUESTRO TERRITORIO, NUESTRO FUTURO!

ACUDE A LA MANIFESTACIÓN DEL 24 DE NOVIEMBRE DE 2007

A las 12´00 horas, en la Plaza Weyller, Santa Cruz

Es tu derecho, es tu expresión libre y democrática.

Di SÍ al uso del dinero para mejorar la Sanidad Pública y la Educación Pública,

Di SÍ al uso del dinero para crear empleos rurales y dignificar los sueldos de los agricultores y ganaderos,

Di SÍ a la creación de empleos para mejorar el medio ambiente, para conseguir una soberanía alimentaria y energética,

Di SÍ a un verdadero transporte público, eficaz, rápido, gratuito, accesible para todos y desde todos los rincones de la isla,

Di SÍ a la cultura, al enriquecimiento entre culturas, pero no a la aculturación de nuestras raíces?

Y di muchas otras afirmaciones que queremos en nuestras islas y que ellos se han olvidado, en pro únicamente de la destrucción del territorio.


ASAMBLEA POR TENERIFE
(AXT)


0 comentarios :