Medio millar de personas protestan contra el urbanismo «ilegal» en Cabo de Gata

SUR/Almería* : Unas 500 personas 'tomaron' el tramo de la carretera que une la Iglesia de las Salinas con la barriada de La Fabriquilla, en Cabo de Gata, para mostrar su rechazo más absoluto al proyecto de construcción en 15 hectáreas de este entorno de una urbanización con 151 viviendas. La marcha, que concluyó con una concentración en la zona en la que se pretenden levantar estas casas, fue apoyada por 13 colectivos conservacionistas, sindicatos y formaciones políticas y se caracterizó por el uso de paraguas por parte de los manifestantes para 'protegerse' simbólicamente del ladrillo que empieza a caer sobre Cabo de Gata-Níjar.

Ante la pancarta en la que podía leerse 'Stop. Urbanismo ilegal en el parque natural', el coordinador de Ecologistas en Acción en Almería, Francisco Toledano, criticó la falta de «voluntad política» por parte de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de Níjar (PP) para frenar este plan -avalado por una sentencia del Tribunal Supremo que declara suelo urbanizable el terreno-, e instó a que la historia se resuelva «de forma tranquila» gracias a un acuerdo.

Amenazado

Asimismo, pidió la protección de un patrimonio natural «que es de todos», que ha sido heredado y es necesario que se conserve para futuras generaciones, y reclamó que «no prevalezca» el interés privado en detrimento del público. En ese mismo sentido se pronunció la portavoz del Grupo Ecologista Mediterráneo (GEM), Fuensanta Alcalá, que detalló que la nueva urbanización está prevista a ambos lados de la carretera que queda a espaldas de La Fabriquilla y valoró que vendría a ampliar de modo excepcional un núcleo de población «que no tiene más de 60 casas y que está muy amenazado por la dinámica litoral».

Y es que, según recordó Alcalá, los temporales de los últimos años «ya se han encargado de apropiarse de La Fabriquilla» y «no tendría sentido hacer una urbanización de este tipo cuando estamos con el cambio climático y con una elevación del nivel del mar que podría en peligro esta zona».

El proyecto lleva años planteado pero la pugna entre los propietarios de los terrenos y la Junta en los tribunales lo ha mantenido paralizado hasta el momento. Una sentencia judicial fue la que dio la razón a los dueños en cuanto que la tierra debe de considerarse urbanizable mientras que la administración autonómica trata ahora de llegar a un acuerdo, sobre todo con el Ayuntamiento de Níjar, para que no salga adelante la construcción. La opción, han explicado una y otra vez desde la Junta, pasa por una permuta de los terrenos para evitar que se urbanice esta finca.

Otros casos

El caso de La Fabriquilla no fue el único contra el que se manifestaron los participantes en la marcha-concentración de la mañana de ayer. Los convocantes hicieron extensiva la acción de denuncia a otros proyectos que, a su parecer, «amenazan» el parque natural y entre los que destacan la urbanización Marinas de Agua Amarga (Níjar), en el que se refleja la construcción de un hotel y 350 viviendas, o el desarrollo residencial de dos sectores incluidos en el paraje de 'El Algarrobico' (Carboneras), donde están previstas otras 1.500 viviendas, además del polémico hotel que se pretende derribar por parte del Gobierno central.

De igual modo, la manifestación puso de relieve la ampliación del suelo construido en el espacio protegido pese al vigente Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la que fue declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1997 .






* Diario SUR - 22.10.07 - ANA LÓPEZ
Foto: Hasta 13 colectivos secundan la iniciativa para proteger el parque natural / CHEMA ARTERO (SUR)



1 comentarios :

Anónimo dijo...

Podéis ver un video con de la manifestación en este link: http://es.youtube.com/watch?v=ijUDPOoqniw