El TSJC desestima el recurso de una empresa que quería construir casi 200 viviendas en Colindres

EUROPAPRESS/Santander* : La sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado el recurso interpuesto por Mercantil Otersa contra un acuerdo del Ayuntamiento de Colindres por el cual se comunicó a la empresa que en ningún modo, "ni tácita ni expresamente" le había sido aprobado provisionalmente un Plan Parcial en el que se planteaba la construcción de 192 viviendas en terrenos protegidos por el Plan de Ordenación del Litoral (POL).

Según se explica en la sentencia, hecha pública hoy, los hechos se remontan a mayo del año 2004, cuando el Ayuntamiento de Colindres aprobó de forma inicial el Plan Parcial, pero con varios condicionantes, entre otros, la necesidad de incluir en el planeamiento todos los terrenos del sector -como exigía el Plan General de Ordenación Urbana-, limitar a 188 el número máximo de viviendas, y las limitaciones que pudieran derivarse de los informes sectoriales.

Sin embargo, tal como expone la sentencia, la empresa no presentó un nuevo proyecto del Plan Parcial ajustado a las determinaciones del PGOU y, además, se constató que el Plan Parcial era "incompatible" con la clasificación de los terrenos como protección de ribera en el POL. Por todo ello, el Consistorio en diciembre de 2004 adoptó el acuerdo de comunicar a Otersa que no se podía considerar como aprobado el Plan Parcial.

Esta es la resolución que la empresa recurrió ante el TSJC, alegando que el Plan Parcial sí cumplía las determinaciones del Plan General de Ordenación Urbana y tachando el POL de inconstitucional. Pero ninguno de sus argumentos ha sido atendido por la Sala de lo Contencioso, que avala tanto la constitucionalidad del POL como la legalidad del acuerdo del Ayuntamiento de Colindres.

Respecto a este último, la sala insiste en que la aprobación provisional fue "condicionada" y después no se dieron los requisitos para darla por válida porque la empresa no presentó un proyecto de Plan Parcial ajustado a las determinaciones del PGOU. Junto a ello, también recalca que los terrenos estaban incluidos en la protección de ribera del POL, como "reconoce expresamente" la propia empresa.
Y en cuanto a la constitucionalidad del Plan de Ordenación del Litoral, la Sala cree que "no cabe invocar la infracción de los derechos de participación social" para justificar una supuesta inconstitucionalidad, porque el derecho de audiencia propio de los planeamientos afecta exclusivamente al ámbito reglamentario, y en este caso se trata de una ley.

Asimismo, tampoco cree que se vulnere la Constitución por el hecho de que el anexo sobre los espacios considerados de protección de ribera no tenga rango de reglamento o por el hecho de no haber permitido a los afectados cuestionar algunos aspectos del anteproyecto de ley antes de su aprobación como proyecto de ley por el Consejo de Gobierno.






* El Diario Montañés - 22.10.07
Foto: Mercantil Otersa quería construir 192 viviendas en Colindres./DM



0 comentarios :