Alcoy: Los vecinos llevarán a la Fiscalía el plan urbanístico de El Estepar

INFORMACIÓN/Alicante* : La asociación vecinal "Per l'Estepar" ha decidido llevar el PAI previsto para esta urbanización de Alcoy ante el Fiscal Coordinador de Medio Ambiente Urbanismo de la Fiscalía General del Estado. Esta organización, que agrupa a los residentes de esta zona, ha tomado esta decisión al detectar numerosas irregularidades en la tramitación de este plan urbanístico, que será aprobado por el Partido Popular en el pleno de mañana.

En un comunicado, difundido en el día de ayer, los vecinos denuncian una batería de anomalías. En primer lugar, señalan que el principal beneficiario del PAI es la empresa promotora que ha presentado la oferta, señalando que el 50% de los terrenos vacantes que se van a urbanizar "pertenecen a la misma familia que es propietaria de la empresa promotora". Asimismo, señalan que el Ayuntamiento de Alcoy no recibe ningún beneficio, ya que la empresa no cede ningún aprovechamiento urbanístico. Por contra, la corporación tendrá que hacerse cargo de los gastos de mantenimiento de la futura urbanización.
Según señalan los vecinos, el proyecto urbanístico tendrá además un fuerte impacto ambiental, ya que supondrá la tala de miles de pinos y carrascas y la consiguiente desaparición de muchas hectáreas de suelo forestal, situadas a muy pocos metros del parque natural de la Font Roja. Asimismo, indican que el proyecto facilita la construcción de centenares de viviendas en la zona, que no tienen garantizada agua suficiente y que pueden afectar de forma negativa al acuífero del Molinar. La asociación vecinal insiste en denunciar que el plan uranístico en ningún momento limita al número de viviendas a construir.
En otro orden de cosas, el colectivo "Per l'Estepar" también denuncia una batería de incumplimientos de la ley. En primer lugar, señala que el Ayuntamiento ni siquiera ha elaborado el preceptivo estudio de sostenibilidad. También se indica que se incumple el vigente PGOU al cambiar la tipología de vivienda que se puede construir en la zona. Finalmente señalan irregularidades respecto a la Ley Urbanística Valenciana y critican que no se hayan solicitado los preceptivos informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar y del Consejo de Territorio y Paisaje.

Consenso roto

Los vecinos de esta urbanización expresan su malestar por el hecho de que el gobierno municipal haya incumplido sus compromiso de consensuar este plan urbanístico con todas las partes implicadas. Según señalan, el Ayuntamiento no los ha tenido en cuenta a la hora de elaborar las bases y les negó el pasado lunes la documentación sobre el PAI. En el comunicado, difundido en el día de ayer, la asociación vecinal se hace, entre otras, las siguientes preguntas: "¿por qué el Ayuntamiento quiere beneficiar específicamentye a los propietarios del 50% suelo vacante que se han constituido en empresa promotora, en contra de la mayoría de la propiedad representadas por los propietarios del otro 50% del suelo vacante y por la comunidad de vecinos?, ¿qué tipo de relación existe entre los propietarios de la empresa promotora y algunos miembros del Ayuntamiento?".
Hay que recordar que, en la última comisión informativa de Urbanismo, el Partido Popular aprobó en solitario el inicio de la tramitación de este PAI. Los partidos de la oposición denunciaron graves errores en la documentación que afectaban a aspectos centrales del plan.






* Información - J.LL.A. - 24 de enero de 2008
Foto: La zona de El Estepar se convierte en el escenario de una fuerte polémica sobre urbanismo en Alcoy/ JUANI RUZ, diarioinformacion.com



1 comentarios :

Anónimo dijo...

Antes de publicar este tipo de informaciones, deberías estudiar más profundamente este PAI. No existen "anomalias urbanisticas" el suelo es urbano desde el PGOU 1989. Tal vez son "interes" de algunos propietarios de chalets,que no les interesa tener más vecinos, y disfrutar de este entorno ellos solos. Si protegemos un territorio..... hagamoslo todos , no solo con lo de unos cuantos. Un vecino afectado