Arrecia la oposición al silo en Zarra ante una posible decisión

ELPAÍS/Valencia* : Los partidos de la oposición en las Cortes Valencianas y las plataformas ciudadanas contrarias a la instalación en Zarra del almacén nuclear se han movilizado ante la posibilidad de que el Consejo de Ministros decida este viernes el municipio elegido para albergar esta instalación. Esta localidad valenciana, lindante con Albacete, es la mejor situada en un informe elaborado por el Ministerio de Industria para acoger el silo y ya estuvo a punto de ser seleccionada en la reunión el Consejo del 17 de septiembre.

El documento suscrito por el PSPV, Esquerra Unida y Compromís, y dirigido al Ministerio de Industria, insiste en mostrar el "más rotundo rechazo" al silo nuclear, después de que hace un mes -esta vez con el apoyo del PP- ya lo hicieran las Cortes Valencianas. Además, recuerdan las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "quien aseguró que el consenso era indispensable a la hora de decidir el lugar donde situar el ATC".

El PP no ha apoyado esta medida este jueves. Tampoco otra resolución que solicitaba al Gobierno valenciano que retirara un recurso contrario a la anulación de la recalificación como suelo industrial de los terrenos donde se levantaría el almacén. La retirada de este recurso implicaría que Zarra "cayera a una segunda o tercera posición" en la lista de candidatos, según Compromís.

La plataforma contra la instalación del cementerio nuclear en Zarra denuncia en un informe que ha habido una "manipulación técnica" de Industria "para condicionar la opción que políticamente le convenía más al ministro Miguel Sebastián" en los datos que se emplearon para designar a Zarra como el emplazamiento ideal. Además, se ha manifestado en Ayora contra el silo y anunciaron movilizaciones para este viernes en La Moncloa.




* El País - 28.10.10
Foto: Vecinos de la localidad de Ayora protestan contra la instalación del cementerio nuclear en Zarra.- EFE

2 comentarios :

H dijo...

De parte de una ingeniero industrial que trabaja en Alemania en el campo de energías renovables: Ser ecologista significa no comprometer el futuro de tu especie ni el del resto de los seres vivos con residuos que ningún ingeniero (ni ser humano con dos dedos de frente) puede comprometerse a manejar de forma segura durante los próximos 3000 siglos. Sobran los informes donde se demuestra que las energías renovables son económicamente viables (sobre todo si las subvenciones y dinero de las arcas públicas que hoy se destina al tratamiento y transporte de residuos nucleares se destinaran a financiar energías verdes). Con renovables, centrales de gas de ciclo combinado y eficiencia energética se puede cubrir el 95% de la demanda energética de electricidad en el 2050 (mírate el informe de Greenpeace al respecto, por ejemplo). No es un problema técnico. Existen soluciones. Sólo falta voluntad política (y económica). Todo mi apoyo a la gente de Zarra que está en contra del ATC.


elpais

fazul dijo...

Mi negocio es la ciencia y sé lo que me digo. Los residuos radiactivos, que hoy yacen durmientes en ciertas piscinas, bajo el mar, y en silos subterráneos, son una bomba de relojería con vida media de decenas de miles de años. Sólo un lobby con intereses *económicos* y pocos escrúpulos puede negar esta realidad científica. Los que rebuznan hoy probablemente no serán afectados, pero sí el conjunto de la humanidad en su futuro. Infórmense.


elpais