La Confederación del Segura advierte de los 'tapones' urbanísticos

LAVERDAD/Murcia* : Las asociaciones de vecinos de La Palma y La Puebla han hecho pública su preocupación por el aumento del riesgo de inundaciones que supone la falta de limpieza de canales de riego y ramblas. Mientras los habitantes de esa zona esperan una respuesta de la Comunidad de Regantes, la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha asegurado que tendrá limpias todas las ramblas de cara al inicio del otoño. No obstante, la CHS ha llamado la atención sobre la existencia de numerosas zonas que quedaron anegadas por las lluvias torrenciales de septiembre del año pasado y que son competencia del Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma.

Calles con baches, carreteras que pasan sobre ramblas o muy cerca de ellas, muros que bloquean la salida natural del agua o casas construidas en zonas inundables forman parte del catálogo de lugares donde el 28 de septiembre de 2009 la Policía Local, los bomberos y Protección Civil tuvieron que actuar con urgencia ante el estancamiento de las aguas.
Aquel día, sobre la comarca del Campo de Cartagena cayó cerca de la mitad de agua que suele llover en todo un año, y a pesar de que el sistema de colectores y alcantarillado funcionó mucho mejor que otros años, hubo problemas de envergadura en casi todos los barrios y diputaciones.
El Ayuntamiento asegura que toma nota de cada incidencia para resolverla lo antes posible a través de sus equipos de emergencias, Urbanismo, Infraestructuras o la empresa de aguas Aquagest.

ZONAS CONFLICTIVAS

Tentegorra: Los García de Abajo. Tentegorra: En la carretera, cercad del Hospital Perpetuo Socorro. Rambla de Canteras: Desbordada detrás del hospital. La Loma de Canteras: Inundación en la urbanización. Santa Ana: Calle Don Rodrigo, cerca de la carretera N-301. La Aljorra: Rambla de Benipila desbordada a la altura del Circuito de Velocidad. Bº de la Concepción: Asilo de las Hermanitas de los Pobres. Rambla del Portús: Tráiler arrastrado al mar. Cámping del Portús: Barranco a punto de desbordarse. Tentegorra: A la altura de los concesionarios, cerca del cruce de Cuatro Caminos. Perín: Carretera Cartagena-La Azohía, a la entrada del pueblo. Miranda: En la carretera, Frente a Muebles Rey. Santa Ana: Calle Fernández de Moratín. Los Dolores: Calle Santa Ana. Nueva Cartagena: Cerca de las viviendas sociales y la rambla de Los Barreros. La Algameca: A la altura del Club Naval de Suboficiales. La Palma: Calle Mayor. Los Dolores: Rambla desbordada a la altura de las casas del Retiro. Santa Ana: Muro que impide el paso en la calle Don Rodrigo. El Bohío: A la altura del antiguo puente de la carretera de Los Dolores a El Bohío. La rambla fue cegada y cerca hicieron una urbanización. Rambla del Portús: Cerca de la Venta Ramírez. Rambla de Los Dolores: Desbordamiento de la rambla de Los Dolores junto a la carretera de la diputación de El Plan, al salir del Eje Transversal.
Las Tejeras: Junto al puente de hierro. Rambla de San Isidro: Desbordamiento. Polígono de Santa Ana: Calle Siracusa. Rambla de Miranda: Cerca de la carretera del Trasvase, junto a las bombas de agua. Los Barreros: Calles Mayor y La Palma. Las Lomas de Pozo Estrecho: Urbanización Las Lomas. Roche Alto: En la carretera (bajo la autovía), entre Cartagena, Los Camachos y Roche.Rambla de Cuesta Blanca: Carretera de Tallante a Las Palas. Rambla de Santa Ana: Calle Don Rodrigo. Santa Ana: Muro en la calle General Marín Alonso. Rambla de Cuesta Blanca: Carretera de Tallante a Las Palas. Rambla de Santa Ana: Calle Don Rodrigo. Santa Ana: Muro en la calle General Marín Alonso. Carretera El Sifón: Carretera Los Dolores-La Palma, a la altura del Restaurante El Paraíso. Rambla de Cuesta Blanca-San Isidro: Carretera N-332. La Aparecida: Rotonda de entrada al pueblo. La Algameca Chica: Desbordamiento de la rambla de Canteras.La Puebla: Carretera de La Palma. La Palma: Entrada por la carretera. Los Urrutias: Carretera de Los Alcázares Rambla de El Albujón: Desbordamiento. Fuente: Dirección General de Protección Civil de la Comunidad Autónoma.




* La Verdad - 7.09.10
Foto: Murcia, inundaciones 2007 - laverdad.es

2 comentarios :

VARA CARA dijo...

TE PARECE POCO TAPÓN URBANISTICO LA MUNSTRUOSIDAD DE EDIFICIOS QUE SE HICIERON EN PLENA RAMBLA DEL "BALDELENTISCO". RAMBLA QUE DIVIDE (MAZARRÓN) DE ISLA PLANA(CARTAGENA). ESTA ES DE MATRICULA "CUM LAUDE". Y NO PASA NADA. CREO QUE HUBO DENUNCIAS HASTA POR PARTE DE ECOLOGISTAS ITALIANOS. Y NADA DE NADA. HASTA QUE NO PASE UNA CATASTROFE SEGUIRÁN EDIFICANDO DONDE LES DE LA GANA.



laverdad

Invitado dijo...

Con lo fácil que es iniciar expedientes de demolición, y el trabajo que podrían dar. O iniciar procesos contra corporaciones locales de república bananera. Pero ni hay justicia ni ganas de trabajar. Desastre a la vista.


laverdad