Alicante.- El 'caso Brugal' investiga el regalo a Ripoll de dos pisos por una contrata

ELPAÍS* : El caso Brugal (trama corrupta vinculada al negocio de la basura en el sur de Alicante) investiga la entrega de dos pisos o su equivalente en metálico a José Joaquín Ripoll, presidente provincial del PP de Alicante, a cambio de favores a dos empresarios en la adjudicación de la contrata de la planta de basuras de la comarca de La Vega Baja. El también titular de la Diputación recibió la dádiva por supuestos favores a los empresarios Ángel Fenoll y Enrique Ortiz, dueño del Hércules CF.

La adjudicación de la planta del plan zonal es uno de los dos pilares de un sumario que se incoó en marzo de 2007. El segundo es la adjudicación de la contrata de basuras del Ayuntamiento de Orihuela. En esta parte, la investigación indaga la supuesta financiación ilegal del PP por parte del empresario Fenoll. El objetivo del industrial, siempre según las diligencias del sumario, era asegurarse la victoria de los populares, como así ocurrió, y poder hacerse con la concesión del servicio.

El magistrado instructor, Carlos San Martín, titular del Juzgado número 3 de Orihuela, dictó el pasado día 2 un auto en virtud del cual levanta el secreto del sumario de esas dos piezas principales del sumario, y de otras ocho sobre las que inicialmente se inhibió por motivos de competencia territorial, pero que los jueces sobre los que recayeron han rechazado.

La planta del plan zonal la adjudicó el 3 de enero de 2008 el consorcio provincial de residuos (órgano dependiente de la Diputación de Alicante y presidido por Ripoll) a una UTE (Unión Temporal de Empresas) integrada por Cespa y una empresa de Enrique Ortiz. La contrata del plan zonal de La Vega Baja acaba de ser declarada ilegal en el plano del Derecho Administrativo. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 2 de Alicante ha anulado el proceso por entender que se vulneró el pliego de condiciones en el apartado del emplazamiento de la industria. El Consorcio optó por ubicar la planta en una finca de la pedanía oriolana de Torremendo, alternativa peor valorada que la oferta base, en el municipio de Albatera. Unos meses después de la adjudicación, la junta del consorcio provincial volvió a operar un nuevo cambio en la ubicación de la planta a una finca contigua, también en la pedanía de Torremendo, pero propiedad de Fenoll.

La contrata de la basura de Orihuela se adjudicó en octubre de 2008 a una UTE integrada por SUFI y las firmas Liasur y Gobancast. Esta adjudicación se produjo tras un primer intento fallido a raíz de una denuncia de Ángel Fenoll a la Fiscalía Anticorrupción de Alicante, que dirige Felipe Briones, en 2006 sobre un supuesto soborno a los concejales de una de las firmas aspirantes. La investigación cree que Liasur y Gobancanst son una tapadera de Ángel Fenoll. El contrato incluye una flota de 70 camiones. Según fuentes del caso, las empresas de Fenoll se nutren habitualmente de camiones del grupo Autisa, que preside el empresario Rafael Gregory, amigo de Ripoll y también imputado en el sumario.

En el caso Brugal hay 54 imputados: 15, tras ser arrestados por la policía: cuatro en la primera fase del caso (30 de mayo de 2007) y los 11 restantes, el pasado día 6 de julio . El imputado de mayor calado es Ripol l, y, junto a él, tres ediles del PP de Orihuela y varios empresarios, entre ellos destacan Ortiz y Fenoll, cabecilla de la trama, según la investigación. El juez también ha imputado a otras 39 personas, que no fueron previamente detenidas ni han comparecido aún ante el magistrado. De este grupo, la más relevante es la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, del PP.




* El País - 08.09.10
Foto: Alicante, estadio Rico Pérez - urbanity

2 comentarios :

RAMÓN MARTÍNEZ dijo...

En la Comunidad Valenciana sólo hay que poner a un juez y a un equipo de la policia a investigar para sacar a la luz más casos de corrupción y financiación ilegal. El uso de lo público para el enrequecimiento personal, a cambio de nutrir al partido y engordar su clientela ha sido la práctica política habitual del PP desde la época de Zaplana.

http://corrupciovalenciana.blogspot.com

ciudadano cabreado dijo...

Corrupción y más corrupción, políticos corruptos y fulleros en cualquier partido del arco parlamentario y empresarios más que dispuestos a promocionar esas corrupciones. Lo peor es que los casos publicados responden a la punta del iceberg de la corrupción existente en este adormilado país. Si afloraran todas las corruptelas que por intereses vilmente compartidos permanecen invisibles posiblemente despertaríamos de nuestra increible nirvana. Pero en cambio y para paliar los efectos de la corrupción político-empresarial-administrativa, el nepotismo, la economía sumergida, el gasto inutil de infinitas administraciones e instituciones, el fraude laboral y fiscal y toda suerte de abusos, nuestros sesudos administradores aconsejados por inútiles e interesados asesores y consejeros y jaleados por comunicadores mercenarios y estúpidos sectarios de toda laya, deciden que seamos los trabajadores quienes con nuestras pensiones actuales y futuras, con nuestras condiciones socio-laborales leoninas y salarios de miseria les resolvamos el estropicio que entre toda esa chusma han contribuido a crear. Somos verdaderamente necios por permitírselo.


elpais