“¿Participación ciudadana en el Plan de Urbanismo de Alpedrete?”

ALPEDRETE SOSTENIBLE* : En un artículo aparecido la semana pasada en un medio comarcal, María Casado, Alcaldesa de Alpedrete decía que ya no podían hacer más, que se había reunido con todas las fuerzas políticas y ciudadanas del municipio. No podemos estar más en desacuerdo con esto. Recordaremos que en la reunión a la que se nos convocó, por primera y única vez, el 27 de abril junto a los partidos de la oposición y la asociación de empresarios, Enrique Villanueva, teniente de alcalde, único asistente por parte del equipo de gobierno, recalcó que era EXCLUSIVAMENTE INFORMATIVA, y en la que no se iban a admitir ningún tipo de sugerencias. Y hablando de sugerencias, en la última versión del PGOU que poseemos (que parece que no es la última) se DESESTIMAN LA INMENSA MAYORÍA DE LAS MILES DE SUGERENCIAS QUE SE HICIERON DURANTE EL PERIODO CORRESPONDIENTE A LA TRAMITACIÓN DEL AVANCE en enero del 2006, salvo las pocas que sugieren que se recalifiquen adicionalmente algunos terrenos de particulares. También podemos recordar que Alpedrete Sostenible recogió más del 15% del censo electoral de firmas de los vecinos pidiendo el SOMETIMIENTO A CONSULTA POPULAR DEL PGOU Y NEGÁNDOSE REITERADAMENTE EL PP A QUE ESTO SE LLEVARA A CABO. Son dos claros ejemplos de cómo considera el PP de Alpedrete la participación ciudadana. Toda la tramitación del PGOU ha estado plagada de irregularidades y tergiversaciones como cuando el PP decía en su boletín Nº 3, página 6 del año 2007, publicado en la última campaña electoral, que no se iba a construir en Cercas de Ávila y posteriormente Vicente Guillen, entonces Concejal de Urbanismo declaró al diario “Qué” del 14/02/07 que “sólo” se iban a construir 1600 viviendas en dicho sector. Desde el momento en que el PP no puede contar con el voto de su actual Concejal de Urbanismo, Tomás Carrión Guillén, por sus reconocidos intereses particulares en el Plan de Urbanismo, se producen una serie de reuniones extraoficiales del equipo de gobierno con PSOE y UNPA, excluyendo tanto a Izquierda Unida-Los Verdes, como a Alpedrete Sostenible y otras organizaciones. Como consecuencia de estas reuniones el PP admite retirar del Avance del Plan la parte norte del municipio para asegurarse el voto afirmativo de estos dos partidos, pero éstos insisten, especialmente UNPA, en que ellos sólo votarán afirmativamente, si hay un verdadero consenso entre todas las fuerzas políticas, sociales y vecinales. Está claro que ese consenso a día de hoy no existe puesto que no ha habido verdadera participación ciudadana. Por otro lado, la única justificación del Plan por parte de la alcaldesa es que “Alpedrete no consiga las viviendas para jóvenes ni los recursos necesarios para el Ayuntamiento”. Alpedrete Sostenible mantiene: -Que no hay un estudio riguroso que cuantifique la necesidad real de vivienda protegida. -Que se aprobó en Pleno de julio de 2006 un acuerdo con la Comunidad de Madrid para desarrollar 325 viviendas del plan “Vivienda Joven” en parcelas municipales en Arcilleros y Polígono y que a día de hoy los jóvenes de Alpedrete siguen esperando. Si verdaderamente la Alcaldesa decide llevarlo a Pleno el día 28 o cualquier otro día, sólo desearíamos que los partidos con los que ha venido “negociando” últimamente sean coherentes con sus manifestaciones públicas de votar EN CONTRA del PGOU. Si así no fuera tendrán que dar explicaciones detalladas a los vecinos de su cambio de postura y desde Alpedrete Sostenible se las exigiremos porque seguimos considerando que en ningún momento ha existido una verdadera participación ciudadana pese a las afirmaciones de la Alcaldesa. Alpedrete Sostenible sigue proponiendo descartar este PGOU por razones técnicas, políticas, económicas, medioambientales y éticas e iniciar con este equipo de gobierno o con otro en el futuro un auténtico proceso de participación ciudadana en el que se tengan en cuenta las necesidades reales de vivienda, comercio e industria, primando la calidad de vida de los vecinos y la protección de los privilegiados valores medioambientales de este municipio.



* Diario de la Sierra - Cartas al Director - 20.05.10
Foto: Alpedrete (Madrid) - webalpedrete.com


0 comentarios :