Los vecinos rechazan por «sangrante» el plan del Palacio de Valsaín

ELNORTE/Segovia* : A los vecinos no les gusta la renovación del entorno del Palacio de Valsaín que planea el municipio del Real Sitio de San Ildefonso. La asociación rechaza el convenio firmado el pasado 29 de diciembre por el que se acordó un gasto en la rehabilitación de 3,5 millones de euros, sufragado entre el Ministerio de Vivienda, la Junta de Castilla y León y el Consistorio.

En un comunicado, la asociación de vecinos del Palacio de Valsaín señala que «resulta evidente que el Ayuntamiento cuenta con todos los apoyos institucionales y por lo tanto económicos para sacar adelante su proyecto de convertir las ruinas del palacio de Valsaín en un hotel de lujo, a costa de expulsar de sus viviendas a los actuales habitantes y propietarios de los restos del palacio y de los edificios existentes en su entorno y a costa de vulnerar abiertamente los principios legales por los que se deben regir las actuaciones urbanísticas».
«A los vecinos afectados por esta operación especulativa -continúa la nota- nos resulta verdaderamente sangrante comprobar cómo las Administraciones públicas, que están por ley obligadas a velar por los intereses generales, sólo se acuerden de nosotros y de las penosas condiciones en las que vivimos y en las que se encuentran las ruinas de un monumento nacional, para echarnos de nuestras casas y financiar una operación urbanística a beneficio exclusivo de los intereses particulares de unos inversores privados» para añadir que «no deja de asombrarnos que Administraciones siempre peleadas no tengan ningún problema en ponerse de acuerdo e invertir, mejor dicho, malgastar el dinero de los contribuyentes en operaciones de contenido altamente especulativo».
La asociación de vecinos explica que lleva «luchando desde el año 2001, en que se aprobó el primer documento de Avance del Plan Especial de Palacio de Valsaín por el Ayuntamiento , para que se respeten los legítimos derechos de quienes venimos sufriendo desde décadas una situación de completo abandono». Para los vecinos «las carencias no se resuelven con el Plan Especial por cuanto, con la falacia de que el proyectado hotel de lujo constituye un 'equipamiento' turístico, libera a los promotores de la operación de las obligaciones legales establecidas de cesiones obligatorias de suelo y de aprovechamientos urbanísticos a favor del Ayuntamiento para ejecución de equipamientos sociales y la construcción de viviendas de protección pública».
Vulneraciones de la legalidad
«Es por esta y otras graves vulneraciones de la legalidad urbanística» que la asociación haya presentado numerosas alegaciones «sin que en ningún momento se hayan tomado en consideración nuestros argumentos». La operación se encuentra en el juzgado y no se ha esperado «a que se dicte una sentencia que establezca la legalidad o nulidad del Plan Especial», afirman al tiempo que califican el asunto de «cacicada del alcalde de La Granja que desde el primer momento ha sido contestada por los vecinos, por cuanto de la misma no se deriva ningún beneficio para ellos, ninguna solución a los problemas realmente existentes; sino todo lo contrario: la expulsión de nuestros hogares y la privatización de espacios actualmente de uso público».





* El Norte de Castilla - 6.01.10
Foto: Ruinas del Palacio de Valsaín. :: EFE

0 comentarios :