Santander: Denuncia en la Fiscalía contra el parking de Mendicouague

ELDIARIOMONTAÑÉS* : La asociación cívico vecinal Parque Mendicouague registró ayer en la Fiscalía Superior de Cantabria una denuncia para que se investiguen posibles delitos en la adjudicación y la tramitación de la concesión para el aparcamiento subterráneo. En el escrito, los vecinos solicitan además la adopción de medidas cautelares, en concreto la suspensión de las licencias o autorizaciones que se puedan haber concedido.

Un representante de los vecinos intervino en el pleno del jueves y el concejal de Obras, César Díaz, le dio respuesta a su petición de información, de la que no quedó satisfecho.
Uso de los terrenos
Ante la Fiscalía, los vecinos de Mendicouague piden que se requiera al Ayuntamiento un informe jurídico municipal sobre la legalidad del cambio de uso de los terrenos. Y es que, según dicen, la escritura de cesión de los terrenos establecía unas limitaciones de uso y señalaba que la cesión era para destinarlos como parque público.
En la denuncia presentada ante la Fiscalía, la asociación solicita que se investiguen varios aspectos relacionados con el proyecto, tanto en lo que respecta a su tramitación administrativa, como a los riesgos que puede llevar aparejados, como que las obras pueden suponer para las edificaciones próximas, así como del peligro derivado de la contaminación del suelo, en concreto por metales pesados -principalmente cromo y mercurio-, ya que el terreno fue en el pasado la ubicación de una fábrica de curtidos.
Asimismo, el colectivo de vecinos contrarios al aparcamiento denuncia que no se les ha permitido acceder al expediente completo y critica que sus alegaciones a la licencia de apertura fueron contestadas «con pretextos formales, sin dar respuesta a lo planteado» y generándoles así una situación de indefensión.
La tramitación
En cuanto a la tramitación, la asociación pide a la Fiscalía que investigue la posible incompatibilidad del alcalde, Íñigo de la Serna, y de otros miembros de la Corporación, para participar en la tramitación de los expedientes por su vinculación laboral con la empresa APIA XXI, hecho este que ambos han negado. En el pleno del jueves el concejal Díaz indicó que «no hay ninguna relación laboral de ningún miembro de este Gobierno municipal con esa empresa».
Los vecinos incluyen como argumentos de su denuncia ante la Fiscalía un «desfase presupuestario» en la adjudicación, falta de informes jurídicos preceptivos de los servicios municipales, concesión de la licencia de instalación a nombre de una empresa diferente a la adjudicataria y la contratación de una firma de ingenieros para prestar auxilio técnico cuando ya estaba adjudicada la redacción del proyecto.







* El Diario Montañés - E. P. -26.09.09
Foto: Vista del parque de Mendicouague. / SÉ QUINTANA, eldiariomontanes.es

0 comentarios :