Madrid: Ninguno de los nuevos barrios dispone de biblioteca pública

ELPAÍS* : Unos seis kilómetros. Es la distancia a la que un vecino de Montecarmelo -pongamos que vive en la avenida del Monasterio de Silos- tiene una biblioteca municipal (en avenida de Monforte de Lemos, barrio del Pilar). No la hay en su barrio, como ocurre en los otros nuevos desarrollos urbanísticos de la ciudad. Ni Montecarmelo, ni Sanchinarro, ni Las Tablas, Ensanche de Vallecas, Valderribas o el PAU de Carabanchel tienen una biblioteca municipal.

Ya el verano pasado, la asociación de vecinos de Montecarmelo se quejaba de la falta de equipamientos básicos. Su presidente Alberto Navazo pedía, entre otros servicios, instalaciones culturales. Las mismas reivindicaciones se repetían en los ensanches de Carabanchel o de Vallecas. Ayer el PSOE resaltaba también "la ausencia total" de servicios culturales en los nuevos desarrollos urbanísticos. "Primero se instalan las personas y luego, tras años de reclamaciones, se les dota de equipamientos", se queja el portavoz socialista de cultura en el Ayuntamiento, Daniel Viondi.

En el Consistorio aseguran que las futuras bibliotecas de Las Tablas y Montecarmelo (ambos en el distrito de Fuencarral-El Pardo), contempladas en el programa electoral de Alberto Ruiz-Gallardón para esta legislatura, "están en la fase de estudios preliminares y todavía quedan dos años". Y, frente a la ratio de una biblioteca municipal por cada 119.000 madrileños, muy por debajo de la de otras ciudades españolas y europeas, destacan la relación entre superficie bibliotecaria por habitante. "En Madrid hay 64.000 metros cuadrados de bibliotecas públicas, muy por encima de Barcelona, París o Roma", destaca un portavoz municipal.

El PSOE considera que sería necesaria la construcción de ocho bibliotecas y 10 centros culturales para satisfacer la demanda vecinal en estos nuevos barrios, donde se prevé alcanzar los 225.000 habitantes. "Los centros culturales son competencia de las Juntas Municipales", se limitan a responder desde el Ayuntamiento.







* ELPAIS.com - B. J. - Madrid - 18/08/2009
Foto: Madrid, viviendas Sanchinarro (archivo) - EFE

1 comentarios :

pichi dijo...

Para qué se van a gastar Gallardón o Aguirre dinero en cultura. Lo que interesa son los chanchullos, las comisiones, y llegar hasta repetir elecciones con tránsfugas a su servicio.
Adiós Sanidad, Educación, Servicios Sociales...
Esto es Madrid hoy.