La Plataforma Ciudadana insiste en reclamar la anulación del Plan Parcial de Cabueñes

ELCOMERCIO/Gijón* : La amenaza sigue en pie: si el Ayuntamiento no anula por propia iniciativa el Plan Parcial de Cabueñes, la Plataforma Ciudadana contra el Muro de Cabueñes está dispuesta a abrirle un nuevo frente judicial. La advertencia de los vecinos surge ante el temor de que la administración esté practicando una política de 'tierra quemada', al avanzar en las actuaciones vinculadas al plan parcial sin aguardar a que los tribunales tengan la ocasión de decidir si debe anularse, como desea la plataforma.

El detonante de esta nueva amenaza parece estar, según unas declaraciones recogidas por Europa Press, en los últimos anuncios realizados por el edil de Urbanismo, Pedro Sanjurjo. El concejal avanzó detalles sobre el enlace de la avenida de la Pecuaria para con la conexión de Deva a la autovía del Cantábrico. Con ellas «da a entender que el Plan continúa como si nada», lamentan los vecinos.
La protesta llega después de que el pasado 29 de julio la plataforma solicitara al Ayuntamiento una revisión de oficio del Plan que permita su anulación. Se trata de un trámite imprescindible antes de acudir a los tribunales. Sólo tres meses después de la reclamación, los vecinos podrían hacer firme su advertencia y reclamar la actuación de la Justicia.
Posesión insuficiente
La reclamación interpuesta en el Ayuntamiento reclama la nulidad de pleno derecho del acuerdo de la Junta de Gobierno Local que, el 18 de marzo de 2008, aprobó inicialmente el Plan Parcial. El argumento que esgrime la Plataforma Ciudadana es que los promotores vinculados al proyecto lo impulsaron sin contar con todos los terrenos que aseguraban poseer.
Así, el 28 de abril de 2007, las empresas Lomas Barajas, Reyal Urbis y Promo S. A., solicitaron la tramitación del Plan Parcial, asegurando contar con el 54% del terreno sobre el que se pretendía actuar. Además agregan que, de conseguir las fincas de titularidad municipal, podrían elevar ese porcentaje hasta el 64%. Los empresarios aseguran tener «expectativas fundadas de poder contar en la Junta de Compensación que deberá constituirse en su momento, con no menos del 94% de la superficie de titularidad privada del ámbito».
El primer dato que escamó a los vecinos es que los promotores dicen poseer 32 parcelas, pero luego en la relación de fincas, sólo figuraban 23 como efectivamente adscritas a promotores privados.
Según los cálculos de la Plataforma, en realidad los empresarios sólo tenían en sus manos un 49,2% del suelo sobre el que demandan actuar. Según la normativa vigente, es necesario atesorar un 50% de la superficie para iniciar la tramitación del sistema de compensación. El propio Ayuntamiento solicitará a los promotores en julio de 2007 que demuestren poseer más de la mitad de las fincas si quieren la aprobación definitiva del Proyecto de Actuación. A la Plataforma no le consta que esta ausencia de concreción se hubiera subsanado, pese a ser fundamental para dar validez a la tramitación del Plan.






* El Comercio Digital - 17.08.09 -
E. C.

Foto: Cabueñes (Asturias), vecinos contra Plan (archivo) - lne.es

0 comentarios :