«Veïns de Parcent» reclama medidas cautelares a la UE para frenar los PAI

INFORMACIÓN/Alicante* : El colectivo "Veïns de Parcent" valoró ayer el debate sobre el informe del urbanismo valenciano coordinado por la eurodiputada Magrete Auken que se celebró en Bruselas el martes. "Nos sentimos satisfechos con el trabajo realizado por la señora Auken, cuyo proyecto de informe fue calificado varias veces como "el mejor en muchos años"", apunta en un comunicado el colectivo vecinal.

En el debate participó el alcalde de Parcent, Máximo Revilla, que en su discurso expuso la más que demostrada inviabilidad de los planes urbanísticos previstos en este pequeño municipio de la Marina Alta y que supondrían 1.800 viviendas.
En este sentido, "Veïns de Parcent" aseguró estar "harto de que esté demostrada la inviabilidad de los PAI y, sin embargo, la conselleria nos deje en un pasillo de espera de manera indefinida". Por eso, "queremos que se actúe ya, porque aún sería peor si la aprobación definitiva llegase, pues entonces nos darían la razón pero puede que demasiado tarde, cuando la razón no nos sirviese de nada porque todo estaría destruido".
Ante esta incertidumbre, el colectivo vecinal insta a la Unión Europea "a aplicar medidas preventivas" y "que la conselleria rechace los proyectos urbanísticos".
Cabe recordar que existen dos informes desfavorables elaborados por la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo así como otro de la Confederación Hidrográfica del Júcar que alerta de la falta de recursos hídricos para desarrollar y abastecer posteriormente a 1.500 casas (el plan más grande previsto por la mercantil Terras de l'Horta). Pese a ello, hasta el momento, la conselleria no ha rechazado los programas aprobados de manera provisional bajo el último mandato del PP en el Ayuntamiento de Parcent.
"Veïns de Parcent" analiza que los eurodiputados "volvieron a manifestar su apoyo a nuestra causa, entre los cuales por ejemplo el señor Parish volvió a citar explícitamente nuestro caso y se quejó de que "esa amenaza sigue estando ahí" y Sir Rober Atkins habló de "escándalo"".






* Información - M. J. M. - 22.01.2009
Foto: Parcent (Alicante) - diarioinformacion.com

1 comentarios :

Anónimo dijo...

CLARO QUE SI ,ES INVIABLE,TANTO COMO LO QUE AUKEN DEFENDIÓ DE MALTRATAR A LOS PROPIETARIOS QUE COMPRARON ANTES DE LA LEY,ES LA UNICA VIVIENDA Y NO ESPECULAN.TRABAJAN Y VIVIEN EN SU LUGAR DE RESIDENCIA EN UN PAIS QUE TIENE COSTA DESDE ANTES DE LA POLEMICA LEY .NECESARIA PERO APLICADA ARBITRARIAMENTE(SAN SEBASTIAN,CORUÑA,CADIZ,,,,,,?)