Turisme Jove compró una finca en es Jondal a un precio seis veces superior a otros terrenos públicos

DIARIODEIBIZA* : Los terrenos adquiridos por el Govern en es Jondal para ampliar el campamento juvenil de la zona se pagaron a un precio que los nuevos responsables autonómicos consideran «desorbitado» y «sospechoso»: 18 euros el metro cuadrado, mucho más de los tres euros abonados este año por una inca rústica en Sant Joan o los 90 céntimos pagados hace tres años en Formentera en la compra de una finca de tres millones de metros cuadrados.

El consorcio Turisme Jove, cuyos principales dirigentes están imputados en un escándalo de corrupción tras las investigaciones de la Fiscalía de Balears, compró en el año 2006 un terreno de 40.000 metros cuadrados en es Jondal para ampliar las instalaciones del campamento juvenil que la conselleria de Joventut tiene en dicha zona, y que al año siguiente fue transferido al Consell Insular de Eivissa.

El precio de esta operación fue de 720.000 euros, lo que arroja un promedio de 18 euros el metro cuadrado, una valoración inusualmente elevada para un terreno rústico de esas características. Los nuevos responsables de la conselleria de Joventut del Govern están investigando los detalles de esta operación, que consideran «sospechosa» por lo «desorbitado» del precio pagado por los anteriores responsables del consorcio Turisme Jove.

Tanto la ex consellera de Deportes y Juventud del Consell Insular de Eivissa, Cati Palau, como el particular que vendió el terreno, Fernando Torres Almunia, confirmaron ayer a este periódico que se pagaron algo más de 720.000 euros por esas cuatro hectáreas de terreno. El acuerdo se cerró mediante negociaciones entre los responsables del Consell Insular, el propietario y también dirigentes de Turisme Jove llegados de Palma, entre los que se encontraría alguno de los ahora imputados por el juez. Los pagos se efectuaron desde el citado organismo autonómico, en tres plazos, según Cati Palau.

De los tres pagos, dos se efectuaron directamente desde la conselleria de Joventut del Govern y el tercero se habría realizado a través del Consell Insular, «pero mediante una transferencia desde el Govern», señaló Palau.

«Total normalidad»

La ex consellera del área señaló que las negociaciones y el posterior acuerdo se desarrollaron «con total normalidad» y dijo que el precio que se pactó «fue el que se consideró más conveniente para todos». Aseguró también que el Consell tenía gran interés en ese terreno, porque estaba colindante al campamento donde se desarrollan actividades juveniles todos los veranos. «Los coches ya aparcaban allí y nos venía muy bien ese solar», señaló.

El precio pagado por el Govern balear por este terreno de es Jondal supera de forma espectacular lo abonado por el mismo Ejecutivo autónomo en otras operaciones de adquisición de suelo. Sin ir más lejos, la finca de 220.000 metros cuadrados que la conselleria balear de Medio Ambiente ha comprado este mismo año en Sant Joan para dedicarla a terreno protegido costó 676.000 euros, es decir, 3,07 euros por metros cuadrado, que «es la cantidad que se suele manejar para este tipo de adquisiciones», señaló el conseller Miquel Àngel Grimalt.

Más económica aún salió la compra en 2005 de tres millones de metros cuadrados de terreno es Cap de Barbaria, por parte también de la conselleria balear de Medio Ambiente. En concreto, los 3.184.384 metros que se compraron en sa Tanca d´Allà Dins costaron 2.897.798 euros, esto es, 0,9 euros por metro cuadrado.

Fuentes de inmobiliarias de Eivissa indicaron que, aunque el precio de mercado del suelo rústico puede ser superior a estas cantidades, en ningún caso alcanza los 18 euros, que consideraron una cifra «excepcionalmente elevada».





* Diario de Ibiza - JOAN LLUÍS FERRER - 20.08.2008
Foto: Imagen del campamento de es Jondal, donde se adquirieron los terrenos por parte del Govern. Vicent Mar, diariodeibiza.es

0 comentarios :