Madrid: Vecinos y ecologistas consideran ilegal el cierre de la M-50

MADRIDIARIO* : Un gran número de organizaciones ecologistas y vecinales denunciaron este viernes que la M-61, como se denomina el cierre de la M-50, es "ilegal, despilfarradora, impactante y contraproducente". Por su parte, la Comunidad ha defendido la necesidad y legalidad de esta vía.

Las organizaciones recordaron que se trata de un proyecto, ahora mismo en información pública, que es "ilegal", puesto que la legislación de carreteras de la región "obliga a que cualquier intervención en las mismas se enmarque dentro de un Plan de Carreteras".

Sin embargo, según la normativa estatal y europea, cualquier plan de estas características debe someterse a evaluación ambiental estratégica, es decir, se deben analizar, de forma previa, las repercusiones ambientales de todas las actuaciones en su conjunto.

Según las organizaciones, este es el motivo por el que la Comunidad, después de presentar su Plan de Carreteras 2007-2011 y recibir las primeras denuncias ecologistas, empezara a hablar de un "listado de obras". "Pero cambiar el nombre de las cosas no modifica su naturaleza, por lo que cualquier intervención que se realice sin la previa evaluación ambiental estratégica resulta claramente ilegal", apuntaron.

Además, denunciaron que el cierre de esta vía va a suponer también un "despilfarro de los fondos públicos". "Se trata también de una obra tremendamente despilfarradora de recursos, que tendrían mucha más rentabilidad social aplicados a otros ámbitos como la mejora de la sanidad o de la educación", añadieron al tiempo que recordaron que a pesar de que el Gobierno regional cifró en 2.300 millones de euros su coste, ya se habla de 2.900 millones.

Asimismo, indicaron que aunque el Gobierno de Esperanza Aguirre pretende hacerles creer que los gastos serán financiados por las empresas concesionarias, "lo cierto es que, como no puede ser de otro modo, recaerán sobre los contribuyentes vía peajes en la sombra y otros mecanismos".

Por otro lado, aseguraron que no mejorará los problemas de tráfico porque "cualquier ampliación del viario tiene un efecto llamada que en cuestión de meses anula sus pretendidas ventajas". Así, mantuvieron que la creación de nuevas infraestructuras genera más tráfico y traslada los puntos críticos, con congestión incrementada, de unos a otros lugares.

Además, habitualmente las nuevas infraestructuras, como este cierre de la M-50, facilitan la circulación entre los atascos de origen y destino, a través de un trazado que suele ser más largo que el anterior. "La combinación de estos factores, más tráfico, más congestión y mayor distancia, genera aumentos del consumo de combustible o del tiempo de recorrido que anulan los supuestos beneficios", apostillaron.

En este sentido, subrayaron también el "gran impacto ambiental" que supondrá el cierre. Así, aseguraron que la Comunidad de Madrid tiene "un tremendo problema" de contaminación del aire y de contaminación acústica, que también se verá incrementado por esta autovía si se lleva a cabo. Asimismo, supondrá también daños a espacios protegidos tan relevantes como el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que se verá cercenado en dos lugares por esta autovía.

Entre las organizaciones, destacan la Plataforma M-50 No (San Sebastián de los Reyes y Alcobendas), la Coordinadora Salvemos la Sierra, el Foro por la Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid, Izquierda Unida de Las Rozas, Izquierda Independiente Iniciativa por San Sebastián de los Reyes y Ecologistas en Acción, además del apoyo de CC.OO.

La Comunidad la considera necesaria
En respuesta a estas críticas, la Comunidad aseguró este viernes que la futura carretera M-61, denominación que recibe el cierre de la M-50, es una infraestructura vital para la movilidad de la región, y que los "constantes atascos" que se registran en la zona Norte "hacen más que nunca necesario" el cierre de la M-50, para dotar a Madrid de un tercer anillo de circunvalación que descongestione las ya saturadas M-40 y M-30.

Según la Comunidad, todas sus actuaciones se rigen "por una total y absoluta transparencia y legalidad", y el proyecto está a disposición de todos los ciudadanos para cualquier consulta que quieran hacer. Además, aseguró que el cierre Norte de la M-50 ha pasado por todos los trámites pertinentes, "y como no podía ser menos, cumple escrupulosamente con la legalidad vigente". Así, el proyecto ha pasado un primer estudio ambiental, y será sometido a la declaración de impacto medioambiental correspondiente.

Medidas compensatorias
En este sentido, indicó que la futura M-61 es una carretera que tiene como objetivo conjugar el máximo respeto al medio ambiente con la construcción de una vía básica para la movilidad de la región. De hecho, el Ejecutivo autonómico aseguró que ha previsto una serie de medidas compensatorias para proteger el entorno.

Así, señaló que el primero de los túneles previstos en esta nueva carretera comienza y finaliza fuera de los límites del Monte de El Pardo, "con lo que la afección a la zona será mínima". Además, recordó que la Consejería de Transportes e Infraestructuras también ha protegido la vegetación de interés mediante un trazado "totalmente respetuoso".

Igualmente, apuntó que se han querido evitar a toda costa pozos y chimeneas de ventilación en el Monte de El Pardo. Por ello, junto a cada uno de los túneles por sentido, se construirá un tercer túnel auxiliar únicamente para la ventilación transversal pura, precisamente para no tener que abrir chimeneas intermedias en esta zona.




* Madridiario - 13-06-2008 - MDO / Agencias
Foto: Madrid, M-50 - madridiario.es

0 comentarios :