Mallorca: El Tribunal Superior imputa a 12 políticos por el caso Caballistas

DIARIODEMALLORCA* : El juez Antoni Monserrat dictó ayer un auto en la sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Balears (TSJB) por el que imputa formalmente a doce dirigentes del Partido Popular y dos funcionarios en un presunto delito de falsedad de documento público por unos certificados emitidos dentro del llamado caso Caballistas, un presunto entramado de corrupción para legalizar una casa en suelo rústico del ex alcalde de ses Salines con la excusa de ser la sede de una agrupación hípica inexistente.

Monserrat ha añadido un político del PP más a los once que ya fueron en su día "procesados" por el anterior instructor, el magistrado Antoni Rotger, y abre la puerta a la celebración de un macrojuicio en el TSJB con 14 acusados, entre dirigentes del PP y funcionarios.
Monserrat fue designado hace unas semanas instructor del caso Caballistas debido a que el TSJB asumió la causa por la condición de diputada del PP en el Parlament de Catalina Soler, alcaldesa de Felanitx, una de las personas ahora formalmente acusadas.

Nuevo imputado

Monserrat ha dictado el pase a procedimiento abreviado y ha dado traslado a las acusaciones particulares en nombre de un vecino de Manacor, ejercida por Josep de Luis, y del Partido Socialista, representado por Estela Soler, y a los fiscales anticorrupción para que redacten sus respectivos escritos de acusación.
El instructor únicamente citó en calidad de encausado al ex edil de fiestas y ferias de sa Pobla Joan Llabrés Cladera, al que finalmente ha incluido en la lista de las personas que se sentarán en el banquillo de los acusados. Monserrat también tomó declaración, esta vez como testigo, al aficionado a los caballos Jaume Rosselló, padre del rejoneador del mismo nombre.
Los catorce acusados están defendidos por Rafael Perera; Agustí Cerveró; Gabriel Lladó-Josep Zaforteza y Virginia Núñez.

Políticos implicados

Junto a los ya citados Soler y Llabrés Cladera, los otros políticos imputados son el ex alcalde de Santa Margalida, Antoni del Olmo; el ex primer edil de Ses Salines y principal beneficiado con las supuestas falsificaciones, Sebastià Vidal; Joan C. Jaume Mulet, teniente de alcalde de Llucmajor en la época de autos; Miquel Vidal, alcalde de Santanyí; Joan Jaume Ramis, ex primer edil de Lloret; Antoni Serra, ex alcalde de sa Pobla; Joan Rubert, teniente de alcalde en Inca; Joan Rotger, alcalde de Selva; Gabriel Matas, alcalde de Montuïri, y Andreu Prohens, ex primer edil de Campos y conseller del PP en el Consell de Mallorca.
Asimismo, se atribuye una presunta falsedad documental a Sebastià Escalas, celador municipal de obras de Ses Salines, y a Sebastià Portell, otro funcionario cualificado.
Este caso arranca en 2005 en Ses Salines. El entonces alcalde, Sebastià Vidal, trató de legalizar su casa como sede de la Agrupación Caballista de Ses Salines, para lo cual solicitó al Consell de Mallorca la declaración de interés general de la finca.Ahora el juicio deberá determinar si los doce dirigentes municipales del PP imputados emitieron certificados falsos para acreditar la actividad como club hípico de dicha vivienda.




* Diario de Mallorca - FELIPE ARMENDÁRIZ / I. M. PALMA - 28.05.2008
Foto: Ses_Salines (Mallorca), ayuntamiento - mallorcaquality.com

0 comentarios :