Expertos y políticos apuestan por cambiar el urbanismo valenciano

A.Fenollar.- Levante* : "Diferentes personalidades de ámbitos en ocasiones divergentes, desde el ex conseller Esteban González Pons hasta Joan Romero, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Valencia, defienden de forma unánime la necesidad de adoptar un nuevo modelo urbanístico valenciano en la publicación Nexe. La revista de debates, editada por la Associació Cívica Valenciana Tirant lo Blanc, dedica su cuarto número a difundir las opiniones de un grupo de expertos sobre el futuro del territorio. Cada uno de ellos propone en sus artículos una solución propia.


El director de Nexe , Josep Vicent Boira, extraía ayer para la prensa tres conclusiones del total de los textos incluidos en el último número, dedicado al futuro del territorio: « todos están de acuerdo en la necesidad de cambiar el actual modelo de urbanismo, en reivindicar el paisaje como hecho diferencial valenciano y, por último, en la conveniencia de una planificación supramunicipal para acercarse a otra de escala regional o metropolitana ».

Otro punto de encuentro entre los articulistas es el imperativo de que el nuevo modelo surja del consenso entre todos los sectores implicados y no desde la imposición parcial, idea que comparte el director: « la solución no es una moratoria urbanística, sino una especie de conferencia de Estado a escala valenciana para definir entre todos las bases de una nueva fórmula », por ello, añadió, « continuamos pensando que las plataformas de debate como esta revista son muy importantes ».

Vicent Boira ponía de manifiesto la variedad de voces que protagonizan el contenido del último número de Nexe : « es una revista caracterizada por la pluralidad, moderación y vocación de servicio », de ahí que los participantes sean « tanto de izquierdas como de derechas, provenientes del mundo académico o del sector empresarial ». Elies Seguí, secretario de redacción de la publicación, de carácter semestral, insitió en la naturaleza plural de la misma: « el urbanismo es un tema polémico, sujeto a muchos puntos de vista, por ello la importancia de contar también con la opinión de promotores y empresarios ».

Entre los autores invitados figuran además Francisco Muria, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de la Provincia de Alicante, Carlos Hernández Pezzi, presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España, y Maria Josep Picó, especialista en periodismo ambiental y directora de la revista Nat . A lo largo de sus artículos se formulan demandas como la protección del medio ambiente o la disminución del precio de la vivienda .
« El respaldo de todos los colaboradores fue rápido, directo y eficaz », señaló el secretario de redacción, éxito del que responsabilizó al consejo de redacción de Nexe .




* Levante-EMV - 12 de julio de 2007



0 comentarios :