Chiclana.- Vecinos de Pago del Humo piden el proyecto de los sistemas generales

DIARIODECÁDIZ* : Las Asociaciones de Vecinos Los Rosales, Cerrillo del Tesoro, Pozo de la Boyal, El Rodeo, Caño Juan Cebada, El Olivo, Santa María de las Canteruelas, Camino Cádiz de la Boyal, San Amaro y El Carrascal, todas ellas ubicadas en el Pago del Humo, muestran su sorpresa por el anuncio realizado desde el Ayuntamiento sobre el proyecto de los sistemas generales de esta zona.Desde estas asociaciones, se aplaude el cambio de criterio realizado por el alcalde, José María Román, "al darnos la razón sobre la necesidad de acometer estas obras sin condicionarlas a la regularización, como así nos exigió en la reunión que tuvo lugar en la Federación del Pago del Humo con la presencia de los presidentes de las entidades vecinales"

En esa misma reunión de hace unos meses, afirman las asociaciones, "nos anunció que se estaba realizando el proyecto recientemente presentado y que contaría con la colaboración y el beneplácito de los vecinos antes de su presentación, asegurando que no se realizaría ninguna actuación que no fuera consensuada con nosotros".

Así, los citados colectivos vecinales aseguran que "la supuesta colaboración en la elaboración del proyecto ejercida por los vecinos a través de Rafael Oliver carece de validez para nosotros, ya que no nos sentimos representados por los actuales dirigentes de la Federación de Pago del Humo, algo que conoce el alcalde, y a los que en los últimos meses venimos pidiendo la dimisión de sus cargos ya que no cuentan con nuestra confianza.

Asimismo, dicen no entender "la necesidad de crear miedo, inquietud e incertidumbre desde el Ayuntamiento con la publicación del Avance del nuevo PGOU donde se declaraba inundable una zona del Pago del Humo, ya que como se reconoce desde el Ayuntamiento, estas obras ahora presentadas, lo van a solucionar. Por tanto, consideramos que la alarma creada podría haberse evitado si hubiera existido una mejor comunicación entre la Gerencia de Urbanismo y la empresa redactora del plan urbanístico, si como es cierto, este proyecto lleva realizándose 10 meses".

Las entidades vecinales reconocen que "estas obras son necesarias, y a pesar de todas estas actuaciones impropias de un Ayuntamiento, reiteramos nuestra disposición al diálogo para conseguir una solución consensuada y definitiva que acabe con los problemas que padecemos. Por ello, solicitamos formalmente al Ayuntamiento que facilite copia del proyecto a las Asociaciones, para su estudio y poder dar su aprobación antes de presentarlo a la Junta de Andalucía y así evitar situaciones similares a las ocurridas con las Ordenanzas de Regularización de las AGB".

"Como se reconoce desde el Ayuntamiento, -continúan- este proyecto además de dotarnos de los servicios básicos, a medio plazo, resolvería definitivamente los problemas de inundación que padecemos, pero no es menos cierto, que necesitamos otra serie de actuaciones a muy corto plazo para evitar las terribles inundaciones que sufrimos hace unos meses". En este sentido, indican que "hasta la fecha no se ha solucionado el problema, y ya que la época de lluvias está cada vez más cerca, reiteramos una vez más al Ayuntamiento la necesidad de acometer de manera inminente las actuaciones necesarias para evitar que además de las desgracias materiales, se produzca una desgracia personal.





* Diario de Cádiz - 27.09.10
Foto: Chiclana (Cádiz), zona ilegales Pago del Humo - diariodecadiz.es

3 comentarios :

CHICLANA URBANA dijo...

HABÉIS COMPRADO UN TERRENITO PARA PASAR LA TARDECITA DEL DOMINGO; DESPUÉS HABÉIS CONSTRUIDO UN PEQUEÑO REFUGIO, LUEGO UNA CASA, UN PISCINA, ETC. Y CADA VEZ QUE LO HACIAIS SABÍAIS QUE ERA ILEGAL, PERO SIEMPRE OS HA DADO IGUAL. AHORA EL CULPABLE EL AYUNTAMIENTO. OJALÁ ESTE AÑO LLOVIERA MUCHO MÁS Y NO QUEDARA NINGUNA CASA DE LAS VUESTRAS DE PIÉ.


diariodecadiz

giel358 dijo...

@ CHICLANA URBANA : Somos belgas y vivimos en Pago del Humo desde dos años. En 2005, hemos comprado una casa por una agencia inmobilaria y fuimos al notario en Cádiz... sin saber que esta casa era irregular. Ni la agencia, ni el notario nos dijieron nada sobre esta situación. Somos muchos extranjeros en el caso. No entiendo como puede pasar en un país civilizado ? En el resto de Europa es imposible construyir sin permiso y en zonas sin servicios basicos. Para mi, el Ayutamiento tiene la responsabilidad de esta situacion. No se construyen centenas y centenas de casas irregulares sin ninguna reacción.

Anónimo dijo...

Este señor de Chiclana urbana es un ignorante, asesorese usted de la realidad de esto, la gente lleva pagando catastros desde hace 30 años y la junta no hace nada que interes recaudatorio, la ente quiere pagar pero no 10 millones de las antiguas pesetas, usted no pago eso, incluso hace tiempo se le cobro a mucha gente de entonces un dinero que lo han perdido, ignorancia plena la suya, a no ser que tenga intereses politicos, por esto me inclino.....