Mogán.- Anfi Tauro renace tras 20 años de litigios

LAPROVINCIA/GranCanaria* : Más de 20 años de litigios, reformulaciones normativas, varias moratorias y el origen de tormentas jurídico-políticas. Ahora, dos sentencias del Tribunal Supremo acaban con un truculento proceso al dar luz verde al proyecto turístico de Anfi Tauro, que contempla la construcción de 7.500 camas, al que seguirán dos playas artificiales y un atraque para barcos. La Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha decidido restablecer la plena legalidad del planeamiento urbanístico de Anfi Tauro y despeja el horizonte inversor en una zona que en noviembre de 1987 comenzó a promover el empresario Santiago Santana Cazorla.

"Ya no nos va a parar nada y ahora sólo queda trabajar duro para construir el sueño y convertir este punto de Gran Canaria en un referente turístico de primer orden". Cazorla, que no oculta su satisfacción por el dictamen judicial, sí lamenta que "invertir se ha convertido en un verdadero martirio, cuando lo único que pretendemos es generar riqueza, atraer turismo y crear empleos".

Además, este empresario grancanario señala cómo en 1997 los promotores suscribieron un convenio con el Ayuntamiento de Mogán, el Cabildo grancanario y el Gobierno de Canarias para estudiar la explotación turística de las zonas de costa de Mogán, acudiendo al modelo de resort único, con puerto deportivo para 500 atraques, campo de golf de 18 hoyos y una clínica especializada en enfermedades respiratorias. "Han sido años en los que nos hemos golpeado una y otra vez con la rémora de la burocracia, que es la culpable del estrangulamiento económico que sufre Canarias", reflexiona.

Un paso más en esta tramitación tuvo lugar en 1999, con la revisión del Plan Parcial Tauro, que delimitaba dos áreas o polígonos de actuación. El primero, en función del campo de golf, de cerca de un millón de metros cuadrados a desarrollar en ocho años y el segundo, en función del parque litoral y el puerto deportivo, de 130.0000 metros cuadrados y una previsión de cuatro años. Del polígono I se ha llegado a ejecutar un campo de golf de 18 hoyos, así como varias villas y el hotel Emerald. "Éstas son las primeras semillas de un árbol que impulsará el desarrollo de la zona y que será uno de los resorts turísticos más importantes de Europa", continúa el empresario, que prevé invertir hasta 400 millones de euros.






* La Provincia - 22.08.10
Foto: Una imagen virtual del valle de Tauro, que incluirá 13 hoteles.- LA PROVINCIA / DLP


3 comentarios :

elrajao dijo...

Aqui sigue mas de lo mismo y con la justicia de complice, espero que no se haga esa barbaridad, para despues se quede como playa del ingles y san agustin abandonado de la mano de Dios, esto es pan para hoy y hamabre para mañana, y a los señores de santana cazorla que pague al que tiene que pagar y se deje de cuentos chinos, pues hay famila de la zona que le han quitado los terrenos con promesa de permuta y los ha dejado colgado,lo quer pasa es que le pregunte al amigo se los Santana Cazorla los favores que le estan haciendo. ESE SEÑOR ES EL SEÑOR QUE TOCA EL PIANO O MESE LA CUNA, yo creo que mas claro es el agua.


laprovincia

MarioSantana dijo...

Esperemos que a pesar de la sentencia no llegue a ejecutarse. Es una barbaridad, no tiene sentido. Creo que será una piedra más para hundir definitivamente a Gran Canaria como referente del turismo de masas y ejemplo de depredación del medio ambiente. No esperen que los políticos de Canarias vayan a mover un dedo para poner dificultades al proyecto que impidan su ejecución. Y eso no es todo; hay más planes por el estilo. Una pena. Pan para hoy, hambre para mañana.



laprovincia

desastroso dijo...

Increíble... más ladrillo en nuestras costas ¿Esta es la "prosperidad" que queremos en las islas? Pretenden que los canarios no tengamos acceso a la educación (cada vez hay más recortes en esta materia) para que sólos seamos los sirvientes (camareros y botones) sobreexplotados e infravalorados por cuatro empresarios "gordos" que quieren contentar a unos cuantos turistas para llenarse bien los bolsillos... siempre son los mismos... seguimos repitiendo esquemas de los cuales hemos visto ya los resultados, y seguimos cayendo en la misma desidia y pretensiones de los cuatro caciques... y la justicia, apoyando a los de siempre... Los canarios, para salir adelante y a aspirar a algo más que a ser 'esclavos", debemos volver a valorarnos y revalidar nuestros derechos... en nuestra tierra, nos han vendido...



laprovincia