El juez aprecia una red de corrupción para enriquecerse con el urbanismo en Castro

ELCORREO/Cantabria* : La Justicia está encontrando abundantes indicios de irregularidades en el desmesurado crecimiento que ha experimentado Castro Urdiales en los últimos años. Con motivo del auto con el que da por cerrada la instrucción de varios presuntos delitos en las unidades de ejecución del área de Santa Catalina, el titular del Juzgado de Instrucción nº2 de la localidad ha detallado el alcance de sus numerosas investigaciones al respecto.

En su escrito, advierte «evidencias sólidas» de que existe una «trama de corrupción» en la gestión del urbanismo promovida desde el Ayuntamiento. Pero sus conclusiones van más allá. Sostiene que esta red -en la que involucra a políticos, funcionarios y constructores- estaría encabezada por «personas de perfil bajo incorporadas a la vida política municipal con el único ánimo de enriquecerse de manera ilícita».
La consecuencia de estas actuaciones, que el instructor considera se han prolongado por espacio de años, es la «despatrimonialización» de Castro. El proceso ha seguido hasta completar un «auténtico desastre urbanístico». Según argumenta, se ha aplicado un «modelo centrado y basado únicamente en la mera construcción de viviendas, lo que significa la ausencia de una preocupación por cubrir las necesidades de la población». Y, en ese sentido, se habría cedido a las constructoras suelo correspondiente a equipamientos públicos, espacios libres e infraestructuras básicas. Materias en las que la localidad presenta «graves deficiencias».
Falta de control
El instructor avala sus afirmaciones con pruebas. En virtud de ellas, se ha producido una «anulación sistemática, consciente y voluntaria de los controles de legalidad urbanística». En su opinión, esta materia se ha gestionado a nivel local «a criterio y voluntad de los responsables municipales».
También se ampara en la fiscalización del Ayuntamiento que practicó el Tribunal de Cuentas de Cantabria. El juez subraya que este informe ya advertía de un «contexto generalizado, manifiesto y prolongado de graves ilegalidades en la actuación urbanística municipal».
Sus investigaciones le han permitido desentrañar la forma en que operaban los autores de estas irregularidades y apunta a que el principal instrumento utilizado es el propio planeamiento urbanístico municipal. O, mejor dicho, de sus diversas modificaciones, que no han sido aprobadas por las instituciones competentes, lo que implica su nulidad y de todas las decisiones que sobre dicho documento se han adoptado.
«Hacían caso omiso de los informes vinculantes de la Comisión Regional de Urbanismo, bien prescindiendo de solicitar los que eran preceptivos porque sabían que serían desfavorables, o bien decidiendo que algunas actuaciones fuesen informadas sólo por personas de confianza o ajenas a la Administración Pública buscando así informes 'a la carta'», detalla el juez. Es más, afirma que los políticos incluso habrían «prescindido» de los funcionarios «molestos» por criticar que se actuase en contra de la legalidad.
Blanqueo de capitales
El auto también confirma la investigación que ya desveló EL CORREO sobre un presunto delito de blanqueo de capitales entre políticos, funcionarios y constructores. Así, subraya los desfases patrimoniales detectados en más de 130 personas investigadas. Curiosamente, remarca que los nombres más cercanos al Ayuntamiento apenas poseen un patrimonio «relevante», aunque sí se detecta un incremento importante «en familiares y allegados».
Sus pesquisas le permiten incluso cifrar en 9 millones de euros el «enriquecimiento patrimonial ilícito» que se habría producido con el urbanismo en Castro. Una estimación que, se apresura a señalar, es «muy prudente», ya que la cantidad «real» podría multiplicarse «por dos o por tres si se atiende a un más que seguro alto nivel de vida». La tela de araña tejida en torno al Ayuntamiento se caracterizaría por todo tipo de conexiones. «Existe una relación con personas o sociedades relacionadas con algunos concejales o sus familiares», concluye el instructor.






* El Correo Digital - 8.01.10
Foto: Castro Urdiales (Cantabria) - flickr

0 comentarios :