El alcalde de Alcalà de Xivert declara de nuevo como imputado por presunta prevaricación

LEVANTE/Castelló* : El alcalde de Alcalà de Xivert y diputado provincial de Carreteras, el popular Francisco Juan Mars, ha declarado esta semana de nuevo en los juzgados de Vinaròs en calidad de imputado, acusado de un presunto delito de prevaricación por "permitir" que siguiera adelante la construcción de un edificio en la calle Barquero de Alcossebre pese a las denuncias vecinales y a los informes de tres técnicos municipales que alertaban de irregularidades.

La visita a los juzgados es la segunda que el diputado del PP realiza este año en calidad de imputado ya que hace sólo siete meses, el 2 de abril, ya compareció ante la justicia acusado de cometer presuntamente otro delito de prevaricación, malversación de caudales públicos y tráfico de influencias por una presunta irregularidad alrededor del patrimonio municipal del suelo. En abril, le acompañó la concejala de Hacienda, Cristina Pinilla. Este pasado lunes, fue otro de sus colaboradores en el equipo de gobierno, el concejal de Urbanismo, Javier Tosar, el que declaró junto a Juan también como imputado.
Su declaración forma parte del proceso abierto por los juzgados vinarocenses después de que la Fiscalía pidiera, hace ahora un año, abrir diligencias previas tras estudiar las denuncias de los vecinos de la calle Barquero. Los propietarios han presentado varias reclamaciones ante el consistorio, e incluso han abierto un proceso contencioso. Alegan que el equipo de gobierno de Francisco Juan permitió que se continuara con la construcción de un edificio de seis viviendas en esa calle obviando los informes de técnicos municipales (el secretario, la arquitecta y un técnico de urbanismo) emitidos en 2007 que ponían en duda que el proyecto se ajustara 100% a la legalidad. Los tres técnicos fueron despedidos en 2008.
Las dos denuncias por presunta prevaricación que el juzgado de Vinaròs investiga actualmente no son, sin embargo, los únicos frentes judiciales que el alcalde del PP tiene abiertos en estos momentos. En Madrid, el Tribunal de Cuentas todavía sigue investigando si se han dado irregularidades en la cuenta contable del consistorio en los pasados ejercicios mientras la Fiscalía de Castelló resolvió el pasado verano solicitar a los juzgados que se abra una nueva investigación en torno a la legalidad de un PAI en el área de Capicorb.







* Levante-EMV - V. SALINAS - 31.10.09
Foto: Imagen de archivo del edificio que ha provocado la denuncia. - c. p., levante-emv.com

1 comentarios :

Anónimo dijo...

D.Juan,alcalde de Alcala/Alcocebre,debió, en junio de 2007,cuando se hizo cargo del Ayto,ordenar derribar este monstruo de cinco plantas que se iba a edificar a la espalda de un adosado, de un grupo de chalets de 1964,que ni tenía licencia y conculcaba le legislación de la propiedad horizontal. No lo hizo y asumió como suyo los atentados urbanisticos del anterior gobierno, haciendo caso omiso de sus promesas electorales y con las que llegó al gobierno.Sus engaños y mentiras llevaran a que el PP no vuelva a gobernar aquí.Los ciudadanos tambíen tienen derechos y los gobernantes oblicacion de respetarlos.Los aytos no deben utilizar a los ciudadanos como unos ladrillos más del mercantilismo del mal llamado urbanismo español.