Tres días de protesta contra el cierre norte de la M-50

MADRIDIARIO* : Asociaciones vecinales, ecologistas, sindicatos y partidos políticos de izquierda convocan para el próximo fin de semana tres jornadas de protesta contra el proyecto del cierre norte de la M-50, bautizado por la Comunidad como M-61. Consideran que es una obra innecesaria que afectará al medio natural y a la salud de los ciudadanos.

La reunión de abril entre el nuevo ministro de Fomento, José Blanco, y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, desbloqueó el proyecto de conectar la A-1, la M-607 y la A-6, conocido como cierre norte de la M-50. Ahora que el Gobierno regional tiene vía libre, ocho organizaciones han programado una serie de actos contra la conexión.

"Es un proyecto tremendamente impactante que no va solucionar los problemas del tráfico y va a tener una gran afección sobre la salud de los vecinos", resumió Paco Segura, de Ecologistas en Acción. Para dar a conocer los efectos negativos que, según afirman, tiene la construcción de esta autovía, y pedir la retirada del proyecto se celebrará una concentración-batucada en la Puerta del Sol el sábado a las 19.30 horas.

Además, habrá una marcha, con batucada y paella, desde la Plaza Mayor hasta Dehesa de Navalcarbón en Las Rozas el sábado a partir de las 12.00 horas; y una manifestación, con fiesta, desde la Plaza de la Universidad Popular hasta el parque de Los Arroyos en San Sebastián de los Reyes el domingo a las 11.30 horas.

Problemas de tráfico
Para las organizaciones convocantes, la M-61, como la bautizó la Comunidad, no va a solucionar el problema del tráfico, ya que las "nuevas autovías tienen efecto llamada" y es un despilfarro de fondos públicos. Paco Segura recordó que la última propuesta de la Comunidad ha sido costear la construcción de esta carretera, que tendrá un coste superior a 2.000 millones de euros, a través del peaje en sombra, es decir, que la Comunidad tendría que pagar a las concesionarias por cada coche que circulara.

El emblema de la oposición a la M-50 es el Monte de El Pardo. Para salvaguardarlo, la Comunidad decidió que sería atravesado por túnel. Sin embargo, esta propuesta perjudicaría al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, que sufriría las obras y recibiría a través de una chimenea parte de los gases producidos por la circulación subterránea, según destacó este martes Jaime Rodrigues, de IU Las Rozas.

Afección a zonas verdes
El otro tramo de las obras, el situado al Este, afectaría o haría desaparecer varias zonas verdes de San Sebastián de los Reyes, como el parque de la Dehesa, recién construido con fondos europeos, o la Dehesa Boyal, un espacio protegido, según indicó Rafael Herguezabal, de la Plataforma M-50 NO. Además, la carretera pasaría a menos de 100 metros de un polideportivo y dividiría en dos el municipio.

En estos momentos, el proyecto, que recibió un aluvión de alegaciones, está pendiente de la aprobación de la declaración de impacto ambiental por parte de la Comunidad. En este documento, los topillos de cabrera, una especie protegida, podrían provocar que se cambiara el trazado, ya que un informe del Centro Superior de Investigaciones Científicas alertó al Gobierno regional sobre su presencia. "Si se obvia vamos a la Comisión Europea", sentenció el Foro de Movilidad Sostenible, que también se ha sumado a las protestas contra la M-50. Por su parte, CCOO subrayó que lo más importante es "la salud de las personas".






* Madridiario - 23-06-2009 - Carmen M. Gutiérrez
Foto: Juan Luis Jaén - madridiario.es

0 comentarios :