Dénia claudica y renuncia a proteger Racons y a crear VPO y zonas verdes

INFORMACIÓN/Alicante* : Desde que el pentapartito tomó el poder por la fuerza han pasado cosas muy graves, pero esto ya es un escándalo". La frase la pronunció ayer la portavoz del PSPV en Dénia, Paqui Viciano, y su compañero de grupo Vicent Grimalt coincidió en emplear el mismo calificativo. Los socialistas, en la oposición desde julio del año pasado, desvelaron que el equipo de gobierno (PP, CU, GD, PSD y Juan Collado) ha desistido de los contenciosos planteados por el anterior gobierno PSPV-Bloc ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad por 10 modificaciones del Plan General Transitorio (PGT) introducidas unilateralmente por la Conselleria de Urbanismo en 2007 por medio de una corrección de errores.

Y eso significa que el pentapartito renuncia a seguir defendiendo la postura municipal, justo cuando habían empezado a salir las primeras sentencias, todas a favor del Ayuntamiento. Pero lo más significativo es que el Consistorio claudica cuando todo apuntaba a que iba a ganar los pleitos.
Hasta el momento, el TSJ había anulado ya, atendiendo los recursos municipales, dos de las modificaciones hechas por la conselleria en el PGT (la declaración del Pinaret de Jesús Pobre como urbano y el incremento de una altura de edificación en primera línea de les Marines). No pasará lo mismo con las 10 restantes, pues como desveló el PSPV, el pentapartito acordó en Junta de Gobierno Local el pasado día 3 desistir de sus recursos "cuando ya estaban vistos para sentencia y, en buena lógica el TSJ iba a fallar en la misma línea, anulando las decisiones de la conselleria".
Uno de esos contenciosos era el interpuesto contra la decisión del Consell de levantar la suspensión de planeamiento que pesaba sobre el más de un millón de metros cuadrados de los sectores 1 y 2 de Racons. El sector 2 (512.847 m2) era propiedad del actual concejal del PSD, Juan Sancho, que lo vendió apenas unas semanas antes de que la conselleria diera luz verde a su urbanización. Vicent Grimalt calificó ayer de "muy curioso" que Sancho vendiera los terrenos cuando no se podían urbanizar, "a no ser que tuviera indicios de que se iba a cambiar" su calificación.
En un segundo contencioso ahora retirado, el ayuntamiento recurruó la anulación de las otras 9 modificaciones. En términos globales, implican la supresión de más de 125 VPO previstas fuera del casco urbano (en el Montgó o les Marines), y la eliminación de más de 15.000 metros cuadrados de zonas verdes. Paralelamente, se incrementa la edificabilidad en algunos sectores, como Pedrera Azahar o se suprime un vial en les Marines.

"Se han plegado a los promotores"

Para los socialistas de Dénia, la decisión del pentapartito tiene una clara motivación, que no es la defensa del interés general. Y apuntaron directamente a la propia conselleria y a algunos de los principales promotores de la ciudad como grandes beneficiarios de la decisión del equipo de gobierno. Y también, incluso, al edil Juan Sancho. Paqui Viciano ironizó con que "cada día está más claro a qué se refería el pentapartito cuando tomó el poder y dijo que lo hacía para salvar Dénia". Lo hacía, añadió, "para salvar a Dénia de las políticas urbanísticas del PSPV y Bloc" y apostar por un "ayuntamiento que está al servicio de la conselleria, y no de los ciudadanos, que quedan totalmente desprotegidos"; y "al servicio de intereses minoritarios". Vicent Grimalt situó la diana para apuntar más directamente a quienes considera principales beneficiados con este "escándalo" y se refirió a las empresas de dos de los principales promotores locales: Prominver, de Enrique Pla, y Mongomar, de la familia Caudeli.








* Información - SERGI GARCÍA - 19-06.09

1 comentarios :

Anónimo dijo...

Hola
Mi nombre es Gonzalo y os escribo porque ya se me han terminado los sitios donde acudir por un asunto que os paso a relatar.
En la Partida de Beniadla, junto al nuevo hospital de Denia y frente a la venta del Roche (expendeduría de tabaco junto a la carretera la Xara Ondara) se esta construyendo de forma ilegal un PARKING PRIVADO.
Era hace tan sólo unos meses un terreno con plantación de naranjos y declarado agrícola. Se tratan de dos fincas del mismo propietario y separadas por un camino PUBLICO que da acceso a 4 viviendas y al camino posterior a la autovía.
Bien, pues el propietario decidió cortar y arrancar todos los árboles y realizar, con maquinaría pesada, los movimientos de tierra precisos para la adecuación de este terreno (insisto, declarado agrícola) a la construcción de un Parking de automóviles para uso privado y alquilar dichas plazas a los trabajadores del nuevo Hospital de Denia.
La tala de árboles, los movimientos de tierra, la colocación de gigantes pilotes de cemento, el destrozo de la calle pública y el arrojo de grava para conformar el parking, han sido denunciados en el ayuntamiento de Denia, en la policía local de Denia y en urbanismo hace ya algunos meses. Las obras continúan adelante sin que nadie, insisto nadie, haga nada para pararlo.
La degradación del entorno esta siendo severamente consentida tanto por unos como por otros. El camino público esta sufriendo los destrozos que maquinarias de gran tonelaje como puede ser apisonadoras, camiones y escavadoras pueden realizar en un camino de tierra y los vecinos sufriendo el acoso impune de el propietario de la finca que sigue con su cometido de sacar ganancias personales de unos terrenos que solamente se deberían de utilizar para uso agrícola.
Ningún estudio de viabilidad de las obras se ha llevado a cabo y mucho menos con el visto bueno del ayuntamiento, con lo que en épocas de lluvias no sabemos que trágicas consecuencias pueda acarrear los desniveles del terreno que se están realizando.

Sin otro propósito que el de poner en su conocimiento esta aberrante destrucción del paisaje se despide atentamente Gonzalo.