Piden que el Consistorio anule el suelo urbanizable de Agua Amarga

IDEAL/Almería* : Los integrantes de la Plataforma en Defensa de Agua Amarga piden al Ayuntamiento de Níjar que ejecute la sentencia del Tribunal Supremo que anuló la clasificación como urbanizable de los terrenos donde se proyectó la macrourbanización 'Marinas de Agua Amarga', dentro del ámbito del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar.

Esta macrourbanización preveía la construcción de 350 viviendas en parcela de uso residencial y un hotel con 300 habitaciones. La sentencia del citado tribunal cierra las puertas a la posible ejecución de esta actuación, que se proyectó en tiempos de bonanza económica y que la crisis puede contribuir a que sus promotores se replanteen seriamente llevarla a cabo.
Los miembros de este colectivo aseguran que los actuales responsables municipales podrían haber incurrido en un «ilícito penal» al no proceder a archivar el expediente que se inició para autorizar dicha urbanización.
Según la información difundida al respecto por la agencia Europa Press, aseguran que en el Ayuntamiento alegan que dicho expediente no se ha archivado al no haber solicitado la Junta de Andalucía, que recurrió el mismo, la ejecución de la sentencia dictada por el Supremo.
Así se lo hicieron saber al Defensor del Pueblo Andaluz, José Chamizo, tras la denuncia presentada por los miembros de este colectivo que aseguran que los argumentos esgrimidos por los responsables municipales «no se ajustan a la verdad».
Recuerdan que los miembros de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Almería, entre los que se encuentran responsables de la Junta, acordaron en mayo de 2008 cumplir el fallo de la sentencia del Tribunal Supremo y denegar la aprobación definitiva de la urbanización SAU AA 5 al ser desfavorable la Declaración de Impacto Ambiental.
No obstante, recientemente, el alcalde de Níjar Antonio Jesús Rodríguez manifestó públicamente que esta actuación, como otras de carácter urbanístico que se iban a ejecutar en la costa, estaban paralizadas, admitiendo de este modo la existencia de un mandato judicial que impide su desarrollo.
Nulos pleno derecho
Los denunciantes entienden que todos los instrumentos de planeamiento aprobados por el Consistorio con posterioridad a la citada Declaración de Impacto Ambiental «serían nulos de pleno derecho» al haberse tramitado en Parque Natural, según la información difundida por la agencia EP. Desde la citada plataforma se recuerda que el Tribunal Supremo tuvo en cuenta a la hora de dictar su sentencia la citada Declaración de Impacto Ambiental desfavorable que emitieron en su día los responsables de Medio Ambiente de la Junta.
Por este motivo, el Alto Tribunal no da por buena la reclasificación del suelo como urbanizable en una extensión de 48 hectáreas que se incluyó en las Normas Subsidiarias de planeamiento.
La ejecución de este proyecto ha levantado ampollas entre los ecologistas y se ha llevado a instancias europeas.






* Ideal - 21.05.09 -ROGER DÍAZ| NÍJAR
Foto: Aguamarga - Níjar (Almería) - teleprensa.net

0 comentarios :