Los afectados en Jerez por los casos de Urbanismo crean un frente común

LAVOZDIGITAL* : Son numerosos los ciudadanos y colectivos afectados por las actuaciones del área de Urbanismo en la ciudad. Baste con enumerar casos tan conocidos como Sherryworld, los huertos de ocio o, el más reciente, las supuestas adjudicaciones a dedo a la constructora Jerecom y un sinfín de sociedades satélite.

De ahí que desde un grupo de personas, afectadas por éstos u otros casos menos conocidos, se haya lanzado la idea de crear un frente común, llamamiento que hacen a todos aquellos que hayan padecido de alguna manera supuestas actuaciones ilícitas por parte de la extinta Gerencia Municipal de Urbanismo o de la actual Delegación municipal (tras su integración dentro del organigrama municipal).

Un mismo abogado

Hay que tener en cuenta que a todos los colectivos citados los representa el mismo letrado, el abogado Francisco Pérez Vera, quien por cierto ha ganado la batalla contra la antigua GMU en el caso de los huertos de ocio, ante lo que la actual alcaldesa ya ha anunciado que habrá que asumir «herencias del pasado» y ha dejado entrever, por tanto, que habrá que indemnizar a los afectados. Ahora, pretende sentar en el banquillo, por presunta prevaricación en el conocido como caso Jerecom, a la actual alcaldesa Pilar Sánchez, a la ex alcaldesa María José García-Pelayo, al ex delegado de Urbanismo Pedro Pacheco y al actual titular de este área, Juan pedro Crisol. Además, claro está, de a los administradores de la empresa constructora Jerecom y sociedades afines.

Respecto al caso Sherryworld, este mismo abogado ha conseguido, como adelantaba este medio esta misma semana, que el Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez abra Diligencias Previas para investigar la denuncia interpuesta por la Asociación de Parcelistas de los Garciagos contra el Ayuntamiento de Jerez, al que acusan de un presunto delito de coacciones y malversación de fondos públicos.

Todos estos asuntos relacionados con actuaciones del área de Urbanismo son, como se ha dicho, el frente judicial que se está llevando a cabo. Por ello, lo que ahora proponen las fuentes consultadas por este medio es crear otro, pero de tipo social: «Que todas las voces de estas personas se unan en una sola» con el fin de darse a conocer más ampliamente a la sociedad, de unir esfuerzos y de llevar a cabo todas las actuaciones que sean necesarias.

Dicha agrupación de afectados, claro está, celebraría reuniones periódicas para definir la estrategia a seguir. Algo para lo que quieren contar con el ex Defensor de la Ciudadanía en Jerez, Agustín García Lázaro, que además de muy conocedor de estos asuntos siempre ha estado muy implicado con la ayuda a los afectados en todos estos temas.

Y es que el caso Pacheco parece haber resucitado, con una fuerza inusitada, esta lucha por parte de los numerosos damnificados, que vienen sufriendo durante muchos años perjuicios por parte de un área de la gestión municipal que está más en boca de todos que nunca.

Los últimos en saltar a la palestra, los acreedores por Jerecom, que este mismo viernes presentaron la denuncia contra los tres últimos alcaldes y contra dos responsables de Urbanismo. Hay que recordar que, en este caso, en el año 2007 la empresa Jerecom se declaró en quiebra dejando a muchas familias en la ruina, tanto a los proveedores de la constructora como a ex trabajadores de la misma.

Los afectados no cesaron en su lucha, algo que se reavivó cuando pudieron conocer, a través del caso destapado por este medio, que la empresa propiedad de la familia Grimaldi podría estar implicada en una trama que, de hecho, está investigando la misma Fiscalía Anticorrupción.

Su caso ha sido el último en conocerse y a raíz del cual ha tomado cuerpo esta idea de unir a todos los perjudicados en un frente común. Algunos de ellos ya han comenzado a agruparse y hacen ahora un llamamiento a los demás para aunar al máximo número de personas posible.






* La Voz Digital - ENRIQUE ESTEBAN - 9.02.2009
Foto: Jerez, antiguo Ayuntamiento - wikanda.cadizpedia.eu

0 comentarios :