Grandes negocios sin licencia se llevan a cabo en suelo público de Santa Cruz de Tenerife

LAPROVINCIA* : Grandes negocios sin licencia relacionados con el ocio se llevan a cabo en suelo público de la capital tinerfeña. Según una denuncia de la Unión de Consumidores de Santa Cruz de Tenerife (UCE), que se investiga desde hace ocho meses en la Fiscalía Anticorrupción, el Parque Marítimo César Manrique podría ser el epicentro de una presunta trama que obtiene pingües beneficios mediante la habilitación en suelo público de espacios de ocio que no cuentan con ningún tipo de licencia y ante los que la Administración pública competente podría estar cometiendo un delito continuado de prevaricación por omisión.

Según se recoge en la denuncia de la UCE, y sobre la que ya informó este periódico en la jornada de ayer, en los últimos años se han desarrollado todo tipo de actividades irregularidades en el Parque Marítimo y sus alrededores, una instalación con licencia de apertura para un restaurante, un bar-cafetería y una piscina, pero que sin embargo albergaba fiestas, bodas y otro tipo de eventos y había permitido la instalación de diferentes pubs nocturnos. El suelo del Parque Marítimo es propiedad de la autoridad portuaria, pero existe una concesión administrativa a la empresa Parque Marítimo Santa Cruz S.A., una sociedad al cincuenta por ciento entre el Ayuntamiento de Santa Cruz y la Autoridad Portuaria.

A su vez, el negocio del ocio en el Parque Marítimo fue puesto en manos de empresarios privados, a través de una cesión de derechos de explotación a Santa Cruz Park S.L., al frente de la cual estaban hombres de la máxima confianza del alcalde Miguel Zerolo, como por ejemplo el que fuera su asesor, Jorge Bethencourt.

Sin autorización de ningún tipo, la concesionaria de la explotación cedió a su vez en 2006 esos derechos a una empresa hermana, Santa Cruz Park Tenerife, S.L., que hasta diciembre pasado llevó a cabo la explotación del negocio "careciendo de licencia municipal", según recoge la denuncia. Y es que en diciembre de 2008 la gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife precintó el negocio tras reconocer las irregularidades, que se han podido venir desarrollando desde finales de los años noventa.

La UCE denunció que en el Parque Marítimo "se han desarrollado actividades, contrataciones y obras absolutamente ilegales". En el recinto, de titularidad pública, se habían instalado en los últimos tiempos locales de ocio nocturno sin ningún tipo de control por parte de las administraciones competentes. Estos negocios han podido suponer ingresos millonarios a los empresarios.






* La Provincia - P. GUERRA / D. MILLET - 26.02.09
Foto: Imagen de archivo del Parque Marítimo de Santa Cruz de Tenerife, paralizado el pasado mes de diciembre.- LP / DLP

0 comentarios :