El concejal de Urbanismo de Telde reconoce que Las Terrazas es ilegal

CANARIAS7* : La nueva gran superficie comercial de Las Terrazas, inaugurada oficialmente el pasado lunes por el presidente del Gobierno de Canarias y abierta al público al día siguiente, lleva funcionando desde entonces de manera ilegal porque no posee permiso de apertura, una situación que viene a confirmar las sospechas del colectivo ecologista Turcón cuando solicitó días atrás copia del expediente.

Ha sido el propio concejal delegado de Urbanismo, José Antonio Perera, quien en declaraciones efectuadas a la radio municipal Canal Telde, ha reconocido que el 'macrocentro' promovido por Parque Marítimo de Jinámar “ciertamente, no posee licencia, pero sí todos los informes técnicos favorables”.

En sus manifestaciones públicas, captadas por el periódico digital www.teldeactualidad.com, el también vicealcalde asegura que el consistorio de Telde “advirtió” a la propiedad del centro comercial de que no debía abrirlo hasta contar con los preceptivos permisos municipales. Perera alegó al respecto que el gobierno local “no ha mirado para otro lado” ante esta posible ilegalidad, pero significó que “la apertura no la negocia ni la pone el Ayuntamiento, la pone el promotor”.

No obstante, el delegado de Urbanismo enfatizó que, aunque Las Terrazas no posee licencia de apertura, “si tiene todos los informes técnicos favorables”, lo que, a su juicio, “garantiza la seguridad jurídica del expediente y del inmueble” y que “el interés público queda perfectamente salvaguardado”. Abundó en que estos informes “nos dan seguridad de que se está en condiciones para que se pueda abrir”.

Asimismo, Perera abundó en que el promotor del proyecto comercial ha depositado en el Ayuntamiento un aval por valor de un millón de euros por las obras de urbanización de Las Terrazas que debe acometer, que aún no están recepcionadas porque “aún faltan unos flecos por ejecutar”.

Convenio cumplido

Subrayó también Perera que el Ayuntamiento ya es propietario de una parcela de algo más de 9.000 metros cuadrados, de “bastante valor económico” que está al lado del equipamiento inaugurado esta semana y que su promotor registró ya a nombre del patrimonio municipal en cumplimiento de las compensaciones fijadas por convenio.

Por último, el edil dijo que este convenio determina también que la propiedad del centro comercial deberá afrontar y financiar obras de acondicionamiento del palmeral de Jinámar, de recuperación de yacimientos arqueológicos de la zona (Las Brujas y La Restinga) y de ejecución de peatonales.





* Canarias 7 - ACN Press
Las Palmas de Gran Canaria - 24.10.2008

Foto: Telde, registro caso Faycán - Teldeactualidad

0 comentarios :