Vecinos de Calpe critican las obras de un edificio con más de 20 plantas

LASPROVINCIAS/Alicante* : El urbanismo vuelve a poner la gestión de los políticos calpinos en el candelero de la actualidad. Ahora son los socialistas de Luis Serna los que se enfrentan a las acusaciones de los vecinos afectados por una edificación de más de 20 plantas a primera línea de playa.

Los vecinos de los edificios colindantes a esta nueva construcción, que se levantará en la calle Holanda, en primera línea de playa, han remitido un escrito a LAS PROVINCIAS dirigiéndose al alcalde para quejarse sobre otro "monstruo que ya comienza a crecer y al que la propia constructora califica en su publicidad como la más Alta de Calpe (23 pisos); ¿Publicidad positiva para Calpe? ¿No es ya suficiente lo que se ha permitido en este pueblo?", señalan.

En la parcela hace un tiempo se iba a levantar un edificio de ocho plantas, puesto que el terreno no daba para más alturas. Pero ese proyecto no vio la luz porque otra constructora (la actual), compró a la primera este terreno y otro cercano, uniéndolos por un pasillo de cuatro metros de ancho, y así sumar los metros de ambos "para construir una inmensa y horrible torre en el lugar que antes no se podía", explican.

El terreno es tan pequeño para esta obra de tanta envergadura, que con las primeras actuaciones de cimentación (pilotajes), "las viviendas colindantes ya han sufrido grietas en fachadas, desprendimientos y otros desperfectos que han necesitado el levantamiento de un Acta Notarial y el informe del arquitecto de dichas viviendas".

Los vecinos intentaron poner denuncias en la Policía Local pero les dijeron que no podían hacer nada porque tenían permiso, "y mientras se caían los cuadros, se movían los muebles y se agrietaban las paredes".

En su opinión "es tan burda y tan evidente la trampa que se ha utilizado para construir donde antes no se podía, tanta impotencia al ver que el poder y el dinero siguen mandando sobre toda norma, que las leyes son tan permisivas, que la trampa está al alcance de la mano para todo aquél que maneje suficiente dinero e influencias".

Por todos estos motivos le piden al alcalde que "proteja a sus ciudadanos de estos desmanes y sobretodo proteja a Calpe de la actuación de estos depredadores, que esta localidad no sea conocida por batir records de alturas y desmanes urbanísticos, sino a través de sus paisajes, su costa, su Peñón y su gente".

Desde el equipo de gobierno, la edil de Urbanismo, Marta Cabezudo subrayó que "en ningún momento me he reunido con los propietarios de los edificios colindantes" por lo que aprovechó para invitarles a un despacho cerrado y así poder conocer de primera mano sus reivindicaciones.

Cabezudo aseguró que esta licencia fue "de las últimas que concedió el PP" de Javier Morató antes de abandonar la alcaldía de la villa del peñón. Marta Cabezudo reconoce que "la licencia la firme yo" pero matiza que "ya estaba otorgada por silencio administrativo. Si no la firmábamos, teníamos que indemnizar a la promotora porque el PP había dejado correr el plazo".

Es más, la concejala puntualizó que "intentamos negociar la rebaja de la edificabilidad pero por silencio administrativo del PP ya estaba concedido el visto bueno" y no se pudo hacer mas.






* Las Provincias - 21.08.08 -R.D.A
Foto: En primer término la lona que informa de la construcción del nuevo edificio - lasprovincias.es

0 comentarios :