Mil urbanizaciones y 200.000 viviendas ilegales se reparten por Andalucía

ABC* : El PP presentará una iniciativa en el Parlamento en la que demanda a la Junta que elabore un censo de viviendas y urbanizaciones ilegales en Andalucía, por municipios y provincias, estableciendo tipos y características de las irregularidades, y que adopte a las medidas oportunas para la «regularización» de parte de ellas, que son consecuencia de su «absoluta falta de control y de planificación urbanística» durante los últimos años.

Esa falta de control sobre el planeamiento urbanístico ha desembocado en un problema que alcanza grandes magnitudes en Andalucía, ya que se estima que hay unas 1.000 urbanizaciones y 200.000 viviendas ilegales, en las que pueden llegar a vivir hasta 400.000 personas en verano, según un informe del Defensor del Pueblo.
Alicia Martinez, portavoz de urbanismo del PP en el Parlamento, recordó ayer las 30.000 viviendas ilegales que hay en Chiclana, los 2.000 expedientes de demolición en Mijas, o los conocidos casos de Marbella y Estepona y expuso que éstos «son sólo la punta del iceberg del problema».
Entre estas viviendas se encuentran las edificaciones aisladas en suelo no urbanizable realizadas por los propietarios y los fenómenos en las zonas costeras, tanto de autoconstrucción como casos de urbanizaciones amparadas por convenios urbanísticos en el marco de la corrupción municipal.
Regularizar todo lo posible
Alicia Martinez anunció que el PP presentará una proposicion no de Ley en el Parlamento con la intención de que se apruebe un plan para regularizar en lo posible estas viviendas y explicó que, donde sea posible esa normalización, debe hacerse garantizando los servicios mínimos de alumbrado, suministro de agua o depuración de residuos.
Matizó no obstante que no se trata de una «amnistía urbanística» y de «regularizar todo», ya que «hay suelos que nunca podrán ser recalificados y las viviendas construidas en ellos siempre van a estar fuera de la ley, por lo que no hay más solución que la demolición».
Lo que pide el PP es la elaboración de una norma que cubra el vacío legal existente para reconocer gran parte de las viviendas ilegales y su necesaria normalización, todo ello con criterios uniformes para todo el territorio andaluz.
La portavoz del PP instó a la Junta a no dejar estos temas a la discreción de cada ayuntamiento y a orientarlos en materia de urbanismo, además de regular los contenidos de los instrumentos de planeamiento urbanístico mediante soluciones «tipo» para problemas similares.
Censo de viviendas
El PP también pide que se elabore un censo de viviendas y urbanizaciones ilegales en Andalucía, por provincias y municipios, en el que se recoja las características de las irregularidades en las que incurren.
Para el PP, estos requerimientos deberán estar aprobados por el Parlamento antes de diciembre de este año y garantizar en los presupuestos de 2009 una dotación presupuestaria de apoyo a los municipios afectados para acometer los planes de infraestructuras necesarios en colaboración con los ayuntamientos y propietarios.
Martínez recordó que la competencia sobre el control e inspección de la ordenación del territorio y el urbanismo, corresponde a los ayuntamientos y a la Junta de Andalucía.
En muchos casos los ayuntamientos no han actuado debidamente ante esta problemática, señaló la diputada popular, pero realmente la Junta tampoco ha reclamado a los consistorios el cumplimiento de la ley.
La planificación territorial ha fallado, dijo la parlamentaria del PP, no sólo por el retraso en la elaboración de planes subregionales y del Plan de Ordenación del territorio de Andalucía sino que, además, «la Junta tenía conocimiento de la práctica habitual de construcción de edificaciones al margen de la ley, pues incluso recibía ingresos económicos en concepto de actos jurídicos documentados y ha permitido la agresión al medio ambiente».
Respecto a la incorporación de 25 inspectores para luchar contra los delitos urbanísticos, dijo que «es un número insuficiente para toda Andalucía, son necesarios más inspectores para que la medida sea eficaz»






* ABC Sevilla - ELENA MAÑERO - 30.08.2008
Foto: Barbate (Cádiz), playa Zahora - mma.es

0 comentarios :