Alicante: El PGOU caduca y habrá que empezarlo de nuevo

INFORMACIÓN* : Transcurridos más de ocho años desde la adjudicación de su redacción, y cinco desde que la Conselleria de Medio Ambiente y Urbanismo le diera el visto bueno inicial mediante la aprobación del concierto previo, el Ayuntamiento de Alicante va a tener prácticamente que partir de cero en la redacción del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), el documento urbanístico más importante de la ciudad, ya que el 18 de abril próximo caduca la prórroga que le concedió la Generalitat al no haber continuado su tramitación y no haberlo expuesto al público.

La caducidad de la aprobación inicial, denominada en terminología urbanística el "concierto previo", resulta inevitable ya que en los dos meses y medio que faltan para el 18 de abril es completamente imposible que el alcalde pueda someter a exposición pública la totalidad del PGOU, puesto que el concurso del contrato para completar su redacción ni siquiera se ha adjudicado. Es cierto que la Concejalía de Urbanismo podría hacer la "trampa" de sacar a información la parte del PGOU que está redactada, pero nunca tendría el carácter oficial de "exposición pública", como exige la normativa de la Conselleria de Urbanismo, puesto que no se podrían presentar alegaciones a la totalidad del documento.

Por tanto, la anulación del concierto previo va a provocar un daño irreparable a la ciudad, ya que se pierden muchos años de trabajos, informes y estudios sobre la revisión del Plan General de la ciudad, así como alrededor de un millón de euros gastados en la redacción de los mismos por el equipo que dirigía el arquitecto catalán Lluis Cantallops.

La propia Generalitat, a través de la directora general de Ordenación del Territorio, Soledad Martínez, ha remitido un escrito al alcalde, Luis Díaz Alperi, en el que recuerda que el citado 18 de abril caduca la prórroga de un año que se le concedió para exponer al público el PGOU sin que este trámite se haya producido. Una prórroga extraordinaria, ya que el decreto 36 del 13 de abril de 2007 del Consell establece la anulación del concierto previo a todos los Ayuntamientos que mantengan el PGOU sin exponerlo al público durante un año. Como el concierto previo al PGOU de Alicante se concedió en marzo de 2003 y seguía paralizado, su caducidad era automática, pero se le concedieron los doce meses de prórroga al admitir el Consell que Alicante había superado el concierto previo antes de la promulgación del decreto y que, por tanto, no podía aplicarse la caducidad de forma retroactiva.
El año de suplemento concedido no ha servido para nada, ya que el Plan sigue bloqueado y como máximo Alperi conseguirá que en abril se haya adjudicado el concurso para completar su redacción.

La anulación, por tanto, va a acumular todavía más retrasos en la tramitación de un documento, que hay que recordar que se remonta a diciembre de 1999, y que fue entregado casi completado por Cantallops a la Concejalía de Urbanismo a finales del año 2004.







* Información - Alicante - MANUEL DOPAZO - 05 de febrero de 2008
Foto: Vista parcial de la ciudad, en una imagen de archivo - JOSÉ NAVARRO, diarioinformacion.com


1 comentarios :

Anónimo dijo...

El dinero del PGOU despilfarrado sale del mismo sitio que la medalla del congreso de los estados unidos a Aznar ... de nuestro bolsillo, alma de cántaro.Tenemos lo que nos merecemos, no hay duda de ello pero tendriamos que estudiar por qué cada cuatro años y después de no haber hecho practicamente nada el pp en nuestra ciudad sobre urbanismo, limpieza pública, seguridad, barrios, participación ciudadana como en otras ciudades, infraesructuras, etc. vamos como corderitos a votarles y no a botarlos como hicimos con los del psoe en su momento. ¿poco espíritu crítico, nenfotismo, el cáncer de los periódicos, perdon, tebeos gratuitos pagados por no se sabe quien, cultura democrática?, ¿de verdad necesitamos tragedias como el 11-M para reaccionar. Pena de todos nosotros.




(Información)