La UE investiga la construcción de 127 apartamentos en una zona virgen de El Campello

LEVANTE/Alicante* : La Comisión Europea ha abierto una investigación sobre la construcción de 127 apartamentos turísticos en la Cala Lanuza de El Campello, después de que la Asociación de Vecinos de la Zona Norte pidiera hace meses la intervención de esta institución ante las supuestas irregularidades que advierten tanto residentes de la zona como los partidos de la oposición y ecologistas. Las denuncias se basan en un exceso de cuatro alturas más de las permitidas -planta baja más dos-, en que invade zona protegida, las dudas sobre su uso hotelero al poder venderse los apartamentos y que se trata de una zona virgen del litoral.

El retraso del Ayuntamiento en hacer público el informe técnico sobre las alturas, anunciado hace ya 14 meses, ha incrementado aún más las dudas sobre esta construcción, que EU ha llevado también ante la Unión Europea y los vecinos ante la Fiscalía Anticorrupción. Ahora, la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha contestado a la solicitud de los vecinos admitiendo a trámite su escrito para investigar el plan. La comunicación remitida por el presidente de esta comisión, Marcin Libicki, fechada el 15 de noviembre de 2007 en Bruselas, explica que este organismo "ha examinado su petición y que, de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Parlamento, ha decidido admitirla a trámite, debido a que las cuestiones que se plantean en ella inciden en el ámbito de actividades de la UE. La Comisión de Peticiones ha iniciado el examen de su petición y ha decidido a tal efecto solicitar a la Comisión Europea que inicie una investigación preliminar sobre los diferentes aspectos del problema. La Comisión de Peticiones proseguirá el examen de su petición tan pronto como disponga de la información necesaria".

Hay que recordar que este proyecto, cuya construcción sigue a buen ritmo, contemplaba en un principio 211 viviendas en dos fases, pero la promotora ha renunciado a la segunda fase -84 casas-, al oponerse Costas por invadir zona protegida. Del mismo modo la empresa, Enypesa, ya ha vendido todos los apartamentos pese a tratarse de uso hotelero. La edificabilidad de este complejo se multiplicó por cuatro al pasar de uso residencial a hotelero y la oposición y vecinos consideran un fraude que las viviendas puedan venderse ahora. Desde el equipo de gobierno del PP se señala que al tratarse de "apartamentos turísticos" hay una serie de restricciones para su compra pero ésta es legal.

Del mismo modo hay que recordar que existen dos informes municipales que aseguran que la concesión es legal y que los pisos no se pueden vender a particulares -extremo matizado por el PP con las citadas restricciones-, pese a que otro informe anterior sin firmar del secretario municipal advertía de la irregularidad de suprimir en la licencia la cláusula que impedía venderlos.








* Levante-EMV - José A. Rico, El Campello - 06 de enero de 2008
Foto: El Campello (Alicante) urbanización playa - R.Bartolomé (Greenpeace)



0 comentarios :