¿Las Vegas en Monegros?

JOSU ERZE LIZARRAGA* : - ¿Es que el Gobierno de Aragón practica, en este caso como en otros, aquello que dicen que predicaba Jesús de Nazareth sólo para el ejercicio de la caridad: “que no sepa la mano izquierda lo que hace la derecha”, lo que se traduce en una falta de coordinación interna y por eso el Consejero de Economía, de izquierdas, no sabe lo que hacen sus compañeros de Gobierno de derechas?
- En las extensiones de Monegros hay LICs y ZEPAs, ambos espacios declarados para la Red Natura 2000, y proyectos de transformación en regadíos. Parece ser que el megaloproyecto se situaría sobre una zona donde se preveía regadíos. ¿Piensan reconvertir a los agricultores, regantes expectantes, en crupiers de casino?


- ¿Cuánto dinero piensa gastar el Gobierno de Aragón para estimular a estos inversionistas extranjeros y que garantías hay de que no hagan como otros muchos empresarios antes que han venido a Aragón a practicar el título de la primera película de Woody Allen, “Toma el dinero y corre”, no sólo con el Plan Miner en Teruel, sino también en Zaragoza como ahora Siemens, dejando después centenares y miles de despedidos?

- ¿Estamos tan acostumbrados a ver las “enormes” colas de jugadores que esperan ansiosos para entrar en el abarrotado Casino de Zaragoza, por lo que entendemos la necesidad imperiosa de crear no uno sino 32 nuevos casinos a las puertas de la capital aragonesa, en Valfarta?. ¿Cuántas peticiones de autorización de nuevos casinos, anteriores a este lote, duermen en los cajones del Jefe de Servicio correspondiente como para garantizar al Gobierno la viabilidad del proyecto?

- ¿Es que un Parque temático es poco para Aragón, que en el proyecto Gran Scala se planea montar cinco, no importando las crisis económicas de otros parques en sitios “menos concurridos” como la costera y alicantina “Terra Mítica” o la parisina “Disney World”?

- ¿Nadie se ha planteado las limitaciones climáticas que tiene un espacio desértico como Los Monegros, mayores que las que han provocado que la EXPO de Zaragoza dure sólo 3 meses en lugar de 6 como en Sevilla, con un clima más extremo que reduciría la temporalidad del funcionamiento del megaresort?

- Se dice que el Gran Scala va a requerir un equipamiento sanitario para 100.000 personas, ¿Cuánta agua va a necesitar, incrementada además con los usos consuntivos del resort (Campo de Golf, canal de rafting y otros para combatir el calor estival) y de dónde piensan sacarla? ¿detrayéndola de los regadios de Monegros, tan reclamados en el pasado por los partidos gobernantes? ¿Esto es un uso sostenible del agua?

- En Estados Unidos, con su renta per cápita y número de habitantes, puede permitirse una ciudad del juego en mitad del desierto de Nevada como Las Vegas, con un gran despilfarro de agua, y por estar cercana a uno de los Estados más habitados como California en la costa oeste, con la única competencia en juego, de Atlantic City en la costa este. En Europa y España hay muchas ciudades con casinos importantes y otros atractivos como el mar y un clima moderado con los que han de competir, empezando por Mónaco. ¿Es que no lo han tenido en cuenta?

- Un centro que combina casinos de juego con parques temáticos parece estar dedicado a ludópatas ricos con familia numerosa, que no deben ser tantos como piensan en el PAR, para poder recaudar con el juego los millones que preveen, cuentas que parece que las haya hecho la lechera del cuento. Por lo tanto, ¿pretenden hacer “caja”, que nunca llenarán, a costa de explotar una debilidad humana y, en consecuencia, dañar familias?

- Nadie desconoce que el juego, los casinos, en Las Vegas está en manos de la mafia, asociando el crimen a su control. ¿Quién nos garantiza que esta Las Vegas 2 de Los Monegros no va acabar en manos de alguna mafia, americana o europea como la rusa, generando crimen asociado, si es que no está ya detrás, de algún modo, de sus promotores?

- ¿Por qué los promotores no ha tenido éxito en sus anteriores intentos en Francia y en Dubai? ¿Las autoridades no han cedido y no se han plegado a sus exigencias? ¿Descubrieron algo turbio e ilegal en el proyecto o en sus promotores?

- Por último, ¿nunca se han planteado nuestros gobernantes que sería más provechoso para los habitantes de los pueblos de Los Monegros la creación allí de un Parque Nacional de la Estepa, bajo competencia autonómica, reclamo que atraiga como tal parque al turismo de Naturaleza y ornitológico, en especial al centroeuropeo, deseoso de contrastar sus paisajes con otros distintos, como los monegrinos, generando el empleo local con el desarrollo de una producción de alimentos artesanos de la zona asociados al Parque y de una hostelería (restaurantes, hoteles y bares) repartida entre las diversas localidades y no una concentrada fuera de ellas beneficiando a extraños, fomentando así un auténtico desarrollo sostenible?



* Josu Erce Lizarraga. Miembro de Ecologistas en Acción - Zaragoza






* Rebelión - 23-12-2007




1 comentarios :

Anónimo dijo...

Comento lo que ya comenté en la asamblea informativa de zaragoza de hace un par de semanas:
Esto no es un proyecto del PAR al que el PSOE "deja hacer", es un proyecto del PSOE que deja que el PAR se ponga la medalla. Así el PSOE se hace el loco, evita perder demasiados votos (y apoyos por la izquierda) y el PAR se pone la medalla ante las Cámaras de Comercio y hace valer su condición de abogado de la burguesía en el gobierno de Aragón.
A mi, quien me ha explicado lo bueno que es el proyecto de Gran Scala, nada más ser anunciado en la prensa, hace más de un mes, fue el liberado de la UGT para las elecciones sindicales en la ferralla (que es un subsector de la construcción).
"Cuando acaba la Expo, seguiremos con Gran Scala, que tenemos para 10 años, bien que los salarios que dejará serán bajos, pero mientras haya trabajo, habrá para comer". TAl cual.
Que nadie se crea que porque saliese el PAR del gobierno de Aragón y entrase CHA cambiaría la cosa: ¿no os acordáis de la Expo?