Fiscalía solicita la cárcel para el ex alcalde de Gerb por un pelotazo urbanístico

A.L.Congostrina.- La Mañana/Lleida* : "El Ministerio Fiscal solicita una pena de un año y seis meses de prisión, una multa de 12.000 euros e inhabiliatación especial para empleo o cargo público durante once años y seis meses para Jacinto Tribó Solans, Presidente de la Entidad Municipal Descentralizada de Gerb, tras considerarlo autor de un delito contra la ordenación del territorio por la concesión de licencias contrarias a la normativa y por haber, presuntamente, cometido actividades prohibidas por una autoridad pública como él.

El Ministerio Fiscal fundamenta la su acusación siguiendo cronológicamente varios hechos, siempre teniendo en cuenta que el acusado, Jacinto Tribó, era presidente de Gerb entre 1997 y 2000. El 17 de octubre de 1997 el pleno de la entidad municipal, presidido por el acusado, aprobó la propuesta y el contenido de un convenio entre el núcleo y los propietarios de unas parcelas para “el desarrollo del Plan Parcial número 1 de las futuras Normas Subsidiarias del Planteamiento Urbanístico del territorio de Gerb” facultando a Tribó para que “suscribiese y tramitase la documentación correspondiente”. Según la fiscalía, el acusado conocía que las citadas parcelas estaban calificadas como “suelo no urbanizable”.

El 29 de octubre el Pleno del Ayuntamiento de Os de Balaguer aprobó el convenio.
Cronológicamente, el 18 de noviembre, Tribó constituye Proms-Kidalman, una promotora-constructora, de la cual es administrador único.

El 2 de junio de 1998, el pleno de Gerb aprueba por unanimidad y concede la licencia de urbanización a la empresa de Tribó para la construcción de siete viviendas unifamiliares adosadas en las parcelas antes mencionadas. En el citado pleno interviene, según Fiscalía, y vota a favor el acusado, sin abstenerse, “pese a tener interés directo...Asimismo, la licencia fue otorgada conociendo que era concedida por órgano manifiestamente incompetente por razón de la materia” ya que este tipo de licencias deben ser otorgadas en exclusiva por los Ayuntamientos, y en concreto, por el Alcalde y por lo tanto no por el Presidente de una Entidad Municipal Descentralizada.

Según Fiscalía, el 1 de julio de 1998, el pleno de Gerb autorizó a Proms-Kidalman, la promotora-constructora del acusado, a la segregación de siete parcelas. El acuerdo volvió a adoptarse por “unanimidad y con la intervención del acusado”. Según el Ministerio Público para que “se pueda conceder una licencia de segregación - parcelación debe haberse aprobado previamente un Plan General, un Plan Especial para suelo urbano, un Plan Parcial para suelo urbanizable estableciendo que en el suelo no urbanizable no se pueden realizar ni autorizar parcelaciones urbanísticas. Un día después Tribó, siempre según el fiscal, compareció ante notario para segregar la finca antes detallada en siete porciones, declarar la obra nueva sobre las finca sobre la que pretendía construir siete viviendas unifamiliares y “dividir en régimen de propiedad horizontal las dos fincas”.

Tras tener conocimiento del inicio de urbanización de las fincas, el Jefe del Servicio Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Generalitat en Lleida se puso en contacto con el Alcalde de Os de Balaguer, el 17 de julio de 1998 para asegurar que la “construcción de los edificios se estaba llevando a cabo en suelo no urbanizable”. El dos de setiembre de 1999 se efectuó una inspección a las fincas y los controladores observaron que las obras estaban en fase de ejecución. El 5 de junio de 2000 el Jefe del Servicio Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo puso en conocimiento del Director que uno de los edificios ya estaba terminado y que, el colindante estaba en fase de ejecución. Además el TSJC declaró nulas las licencias por vulnerar la ley.

Jacinto Tribó Solans ha sido el Presidente de la Entidad Municipal Descentralizada de Gerb hasta el pasado 27 de mayo.






* La Mañana - 2007-07-20
Foto: Gerb (Lleida) /ccnoguera.cat



0 comentarios :