La vivienda 'acampa' en la campaña electoral

J.F.LEAL.- ElMundo* : "Son, sin duda, las elecciones de la vivienda. No hay mensaje electoral, mitin político o programa de partido que no se sirva bañado de promesas para dignificar el acceso a una casa, abaratar precios, facilitar el alquiler a la juventud precaria aún no emancipada. Es momento del puedo prometer y prometo. Mientras el PSOE presenta 19 medidas concretas sobre vivienda en su programa marco, el PP recoge hasta 17 puntos sobre la cuestión e Izquierda Unida ha salpicado buena parte de su programa con propuestas dirigidas a penalizar la especulación, gravar las viviendas vacías y abaratar los precios de las casas. Sin embargo, para los ciudadanos que se movilizan para que poder comprar una casa no sea una condena para toda la vida no ven en ninguno de los colores políticos la solución a su problema.


"El día 28 de mayo tendremos que salir a la calle gane quien gane las elecciones", explica Diego Pacheco, portavoz de la plataforma 'V de Vivienda', que considera que los políticos ofrecen promesas que no aportan soluciones.

Desde hace una semana se planta en la Ciudad Universitaria de Madrid un número creciente de tiendas de campaña, que ya alcanza las cincuenta unidades, en los jardines situados a la salida del metro. La "la otra 'acampaña'", como se le llama ya.

Reclaman que la vivienda no se trate como negocio sino como un derecho, plantean el endeudamiento familiar como un problema de alta gravedad, critican la burbuja inmobiliaria y la especulación urbanística, así como lo inmoral de las viviendas vacías.

Nacida hace justo un año a partir de mensajes de móviles y correos electrónicos entre jóvenes de Madrid y Barcelona, 'V de Vivienda' es una plataforma heterogénea de jóvenes estudiantes y trabajadores precarios, principalmente, "sin ninguna vinculación ni afiliación política", comenta Ricardo Zapata, otro de los jóvenes acampados.

El pasado domingo, la Policía Nacional impidió que los jóvenes acamparan el Paseo del Prado de Madrid y frente al Museo Reina Sofía, requisando algunas de las tiendas e identificando a más de 70 personas. "No hay peor imagen para los partidos políticos que los problemas de la ciudadanía se vean en la calle, en el centro de la ciudad", apunta Pacheco, estudiante de Políticas.

Acciones rápidas y mediáticas

Incómoda para los políticos en campaña, la plataforma ‘V de Vivienda’ -activa en doce ciudades del Estado- busca visibilidad mediática mediante acciones rápidas y contundentes, como la realizada el jueves pasado en Madrid en el Monumento a la Constitución Española o, en Barcelona, la presencia de 'Supervivienda' en un acto electoral del candidato socialista a la alcaldía de la Ciudad Condal, Jordi Hereu, el pasado 16 de mayo.

Aunque el centenar de personas acampadas en Madrid son en su mayoría jóvenes, para éstos, el problema del acceso a la vivienda va más allá de quienes no pueden emanciparse. "Otros colectivos sociales como los padres de esos hijos, familias monoparentales, gente mayor objeto del 'mobbing' inmobiliario y parejas ahogadas por la hipoteca a los que el trabajo no les permite un minuto para hacer público el drama de no llegar a fin de mes", señala Diego Pacheco.





*El Mundo - Su Vivienda - 19/05/2007
Foto: acampada V de vivienda - Ciudad Universitaria Madrid


1 comentarios :

Anónimo dijo...

http://img503.imageshack.us/img503/1408/votonulobm0.jpg

Si el anteriores elecciones generales mucha gente se movilizó por las circunstancias que se dieron, creo que es hora de que en estas municipales pase lo mismo.
Esta es mi propuesta: VOTAR NULO estas elecciones. Ese billete de 500 podría ser nuestro VOTO NULO de protesta. ¿Sabeis cuantos votos nulos ha habido en las cuatro últimas elecciones municipales? No han llegado al millón.... ¿y si nosotros pudieramos llegar al millon de votos nulos?
Esto no sería un voto contra ningún partido político, sino únicamente contra el sistema inmobiliario tal y como se conoce actualmente, contra la corrupción inmobiliaria y de los partidos políticos y a favor de un cumplimiento estricto del artículo de la constitución en el que se habla de vivienda, es especial la segunda frase: "Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos".
Imprimete el voto nulo y vota con en el proximo dia 27, pasaselo a amigos, mandalo por movil, hay que meter un millón de votos nulos en las urnas el proximo 27. Es el momento, ahora. Mandalo tambien a atencion@pp.es y a infopsoe@psoe.es, diciendo que el proximo 27-M votarás nulo. Es el momento.