Dimite el alcalde de Alhendín imputado por corrupción urbanística

EFE* : " El alcalde de Alhendín (Granada), José Guerrero (PP), ha presentado su dimisión tras haber sido imputado por el juez que investiga la presunta trama de corrupción urbanística en el municipio, y que llevó a la detención y posterior puesta en libertad bajo fianza del ex edil de Urbanismo.

Según confirmaron fuentes del PP, el hasta ahora alcalde comunicó anoche a la dirección del partido su decisión de dimitir de todos sus cargos, que argumentó en su pretensión de "defenderse" y de "no hacer daño" a la formación, que ya había ratificado la pretensión del alcalde de presentarse a la reelección a la alcaldía.

En su comunicación con el partido, agregaron las fuentes, Guerrero, que no citó su imputación en el caso (pudiera ser porque aún no tuviera conocimiento), manifestó a la dirección que tanto él como su familia se sentía "presionada" y que ese motivo también pesaba en su decisión.

El ex alcalde ha sido citado a declarar como imputado el próximo día 23 por el titular del Juzgado de Instrucción 2 de Santa Fe (Granada), que le atribuye al menos la presunta autoría de los delitos de prevaricación y cohecho, dijeron fuentes del caso.

La alcaldía la asumirá temporalmente el presidente local del partido, Francisco Rodríguez, hasta que se designe a un nuevo candidato a las próximas elecciones municipales, según el PP, que aún no ha tomado una decisión al respecto.

Guerrero había asumido el jueves pasado las áreas de Urbanismo y Economía, que quedaron vacantes al dimitir Manuel Fernández tras ser puesto, dos días antes, en libertad bajo fianza de 18.000 euros por estar acusado de los delitos de cohecho, prevaricación, prevaricación urbanística, fraude y exacciones ilegales, y alteración de los precios en concurso público.

Después de que el ex concejal de Urbanismo comunicara al partido su decisión de dimitir, el presidente provincial del PP, Sebastián Pérez, informó en rueda de prensa de que mantendrían a Guerrero como candidato a la reelección, al no existir -hasta entonces- "ninguna imputación contra él".

Regalos inmobiliarios y comisiones

Según informa la prensa local tras haberse levantado el secreto de sumario, el juez sospecha que el ex concejal de Urbanismo recibió presuntamente un piso en la urbanización Vista Nevada de Armilla, propiedad de la empresa Frai, a cambio de favorecer la aprobación de un proyecto urbanístico para la construcción de más de mil viviendas pese a que incumplía aspectos urbanísticos.

Además del piso, que la empresa mantiene que fue arrendado, el ex edil recibió supuestamente una comisión del 1,5% por mediar para que el Ayuntamiento expropiara una parcela y la sociedad Parque Empresarial de Alhendín pudiera obtener la aprobación municipal para la reparcelación del polígono industrial Marchalendín.

La investigación judicial, en el marco de la cual se intervinieron escuchas telefónicas al ex concejal, se inició en mayo de 2006 a raíz de una denuncia anónima, si bien el PSOE también denunció ante la Fiscalía varias actuaciones presuntamente irregulares.

Entre otras, el PSOE acusaba al Ayuntamiento del PP de haber hecho que las arcas municipales perdieran 16 millones de euros al "malvender" por nueve los terrenos del polígono industrial de Marchalhendín, valorados por los técnicos en 24,25 millones, además de "obviar" la titularidad pública de los caminos que los atraviesan, valorados en 750.000 euros, para "dárselos de regalo al promotor de la obra".

*El Mundo, sábado 10/03/2007
Foto: Alhendín, idealdigital

0 comentarios :