Valencia.- Vecinos denuncian "la desidia" del Ayuntamiento respecto al PAI de Benimaclet

ABC/EFE* : La Asociación de Vecinos de Benimaclet han denunciado la "desidia" del Ayuntamiento de Valencia respecto al programa de actuación integrada (PAI) Benimaclet Este, paralizado desde hace más de 15 años, y en cuyos terrenos se registran a menudo inundaciones e incendios, según han asegurado. En uno de los solares incluidos en el PAI se ha producido hoy un pequeño incendio de matorral, menos de un mes después que se registrara otro fuego en la parcela, "a corta distancia del de esta mañana", explican en un comunicado.

Los bomberos han tardado "más de una hora" en sofocar las llamas, que han afectado únicamente a matorrales, sin que se hayan registrado daños materiales ni humanos, según fuentes del parque municipal de bomberos.

Aunque el PAI se aprobó en 1994, "la única actuación que se ha hecho ha corrido a cargo de los vecinos", cuando en el pasado mes de febrero "adecentaron una parcela de 4.000 metros cuadrados para aparcamiento", aseguran.

También han criticado que el pasado mes de abril solicitaron una entrevista al concejal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Valencia, Jorge Bellver, "y a día de hoy no se ha dignado a decir ni pío".

Ante "el continuo abandono del PAI", los vecinos han confeccionado un proyecto para acondicionar y limpiar dichos terrenos, que pretenden mostrar al concejal.

Han lamentado que mientras que los residentes conviven "con vertederos ilegales, roedores o mosquitos", la Concejalía de Urbanismo "se dedica a otros menesteres".

Los vecinos consideran que "está en la mano del concejal que el barrio siga sufriendo este abandono", y le piden que apoye "a la Asociación de Vecinos en su proyecto de regeneración de la zona".

El grupo municipal socialista ha criticado en varias ocasiones el estado del proyecto del PAI de Benimaclet Este, que es, junto al del Grau, el único sector urbanizable del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) pendiente de desarrollar, según afirmó su portavoz, Carmen Alborch, en una visita al barrio el pasado mes de junio.

Por su parte, Bellver atribuyó los retrasos que el planeamiento del proyecto registraba, ya en 2005, a que el documento "se hizo con los criterios de la anterior normativa" y debía adaptarse a la nueva legislación, que recogía por primera vez la "vía de la reparcelación".

Esta modalidad, permitiría, frente a la expropiación, que los propietarios del suelo pudieran "seguir siéndolo y disfrutar de sus plusvalías", según explicó Bellver, quien cinco años atrás ya aseguraba que el PAI se encontraba "en una fase avanzada de reparcelación".





* ABC - EFE - 12.08.10
Foto: Valencia, barrio Benimaclet - uv.es

0 comentarios :