Callao, una plaza de secano gracias al urbanismo 'Made in Madrid'

JORGE ALCOLADO* : Surgidas en Madrid bajo la alcaldía de Gallardón I, el cavazanjas, son ya muchas las plazas madrileñas remodeladas bajo lo que podríamos llamar el new solariego style, un estilo caracterizado por el uso de granitos y hormigón. Este urbanismo de secano acentúa lo oblicuo y el ángulo recto, creando espacios desnudos donde el vacío evoca el mediodía estival castellano y la insignificancia de la condición humana.

Contra las anticuadas y vetustas formas del urbanismo tradicional, en el que se daba más importancia a la horizontalidad, el claroscuro, los motivos vegetales y los sonidos de la naturaleza, este nuevo urbanismo arranca todo vestigio original y parte desde la nada y el vacío. En verano, al pisar el enlosado, se tiene la sensación de caminar como si fueras descalzo sobre la ardiente playa y en invierno con lluvia y helada piensas en el descenso de gigante de Alboorg. Nada que ver con costumbres madrileñas y castellanas. Eso sí, ávidos publicistas constatan que con sólo poner un pie en una de estas plazas, a dos de cada tres viandantes, se les antoja, repentinamente, una cerveza refrescante. Más allá de las bromas, en estos nuevos espacios que se crean en la capital no caben más que las tiendas o las cafeterías, pero se trata de espacios sin un solo asiento, carentes de sombras o árboles y muy poco ciudadanos. Además de la plaza de Callao, otros espacios similares son la plaza de Soledad torres Acosta, la plaza Vázquez de Mella y la plaza de Isabel II.




* ELPAIS.com - Yo Periodista - 6.04.10
Foto: Madrid, nueva plaza de Callao - elpais.com

0 comentarios :