El teniente de alcalde de Ourense declaró ante el juez por una querella del fiscal por prevaricación y falsedad

LAVOZDEGALICIA* : El teniente de alcalde de Ourense, Andrés García Mata, del BNG, abrió ayer la ronda de declaraciones judiciales por la querella que la Fiscalía ha presentado contra él y otras cinco personas, incluido su antecesor y un director general del Concello de Ourense de la misma organización política.

El fiscal aprecia indicios de los delitos de falsedad continuada y prevaricación en la gestión desarrollada en el área nacionalista del bipartito ourensano para la adjudicación sin concurso de un servicio de explotación de paneles publicitarios en la vía pública, que, de acuerdo con la querella, reportaría millonarios beneficios durante cuarenta años.

García Mata negó ante el titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Ourense que hubiese tenido conocimiento o participación en la trama que el fiscal presenta en su querella. El líder del grupo municipal del BNG en Ourense aseguró que no conocía, ni siquiera sería capaz de identificarlos físicamente, a los socios de la empresa Afiador Produccións, con la que su antecesor había firmado un contrato/convenio para la explotación de una serie de paneles cuando, según el Registro Mercantil, la sociedad no estaba constituida.

Aunque el convenio lleva fecha de febrero del 2008 y a García Mata, entonces concejal de infraestructuras, atribuye el fiscal haber dado en junio del 2008 el «visto e prace» al inicio de las obras en la vía pública, el actual teniente alcalde afirmó que no tuvo conocimiento del contrato hasta que llegó a una junta de gobierno local en octubre del 2008. Fue entonces retirado del orden del día al advertirse que no se podía hacer una adjudicación directa, como se pretendía, sino que debería seguirse un concurso público.

El primer responsable del grupo municipal del BNG en Ourense, cuya intervención material en este asunto incluye el visto e prace al inicio de las obras a espaldas de los socios socialistas que gestionan el área de urbanismo, explicó que él había firmado la solicitud de obras atribuyendo a la rúbrica el carácter de mero recibí , con el fin de que siguiese el trámite administrativo. El sello y su nombre, afirma, se los colocaría a continuación algún empleado municipal.

Con posterioridad, tras ser denunciado el caso por la oposición, se interesaría por la trascendencia de su firma, pero, según declaró ayer, no llegó a hacer averiguaciones para identificar al autor. El fiscal pidió expresamente que se hiciesen.

Después de esta primera declaración, para el viernes están citados los otros cinco querellados: el funcionario municipal Elías Domínguez, el ex teniente de alcalde Alexandre Sánchez Vidal (que dimitió antes de que el bipartito local anulase toda su actuación) y el director general de turismo, David Cortón, ambos del BNG, así como los dos socios de la empresa que resultaría beneficiaria, Daniel Conde Ramos y José Omar Bouzo. El «plan conjunto» para la obtención de «cuantiosos beneficios» sería, según las investigaciones realizadas por el fiscal, fruto de un acuerdo entre los cuatro últimos.





* La Voz de Galicia - 3.03.10
Foto: Ourense, praza maior - ourense.es

0 comentarios :