Denuncian presuntas irregularidades en la licencia de la Torre Cajasol

DIARIODESEVILLA* : Seis entidades integradas en la plataforma ciudadana contra la Torre Cajasol han presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia de Sevilla por presuntas irregularidades en el proceso de concesión de licencias urbanísticas al rascacielos que la caja de ahorros construye en la Isla de la Cartuja. La denuncia se dirige contra "los funcionarios públicos y autoridades que resultasen ser autores o colaboradores necesarios" en la comisión de una serie de hechos que, según afirman en un comunicado los denunciantes, pudieran ser constitutivos de un delito contra la ordenación del territorio.

La han suscrito cinco profesionales, Ecologistas en Acción, la Asociación para la Defensa del Patrimonio de Andalucía, la Andaluza de Antropología, de Profesores Ben Baso, Arquitectura y Compromiso Social, y la de Defensa del Territorio del Aljarafe, que piden a la fiscal jefe de la Audiencia, María José Segarra, que inicie, si así lo estima, "las actuaciones pertinentes" para esclarecer los hechos.

Las entidades de la Plataforma Contra la Torre Cajasol ¡Túmbala! denuncian que la licencia de obra de la primera fase de construcción del rascacielos la concedió "de forma personal" el gerente municipal de Urbanismo, Manuel Marchena, el 16 de julio de 2007. Esto ocurrió, según la denuncia, el mismo día que Marchena recibió un "informe desfavorable" de la subjefe del Servicio de Licencias Urbanísticas de la Gerencia a dicha concesión porque, según la normativa vigente, "no se dan los requisitos necesarios para que la licencia pudiera resolverse favorablemente".

Además, han resaltado que Urbanismo aceptó una fianza a aportar por la promotora "Puerto Triana" en una cuantía "muy inferior a la que le correspondería", pues por ser una licencia de obras por fases es "obligatorio constituir una fianza que comprenda el coste total de la reposición de los terrenos a su estado original".

La promotora propuso una fianza que sólo cubre la reposición de las tierras excavadas para el aparcamiento subterráneo y la demolición de los muros perimetrales de contención, por 2,84 millones de euros y que aceptó el director técnico de la Gerencia, cuando el coste total de reposición serían 4 millones más.

Han afirmado que a final de 2005 un informe técnico de Urbanismo indicó que lo más significativo del Plan Especial "Puerto Triana" era la construcción de "un cuerpo esbelto con una altura máxima de 50 plantas", pero el mismo día de su presentación el entonces edil Emilio Carrillo elevó el plan al Gobierno municipal recogiendo ese informe, pero "ocultando" la mención a la torre.

También han denunciado que el Ayuntamiento hizo "caso omiso" al informe "desfavorable a la aprobación" de dicho Plan Especial que elaboró un arquitecto de la Delegación de Obras Públicas en Sevilla, el 19 de marzo de 2007, al señalar "deficiencias y contradicciones" con respecto al PGOU "que exigían su corrección y aclaración".

Este informe requirió "la paralización de la tramitación del expediente del Plan Especial hasta su subsanación", según estos colectivos, que precisan que los incumplimientos señalados son "cambios de calificaciones urbanísticas, reducción de las zonas verdes y reducción de los equipamientos previstos en el PGOU".

Denuncian que el delegado de la Junta asumió el informe el 22 de marzo de 2007, pero no lo remitió al Ayuntamiento hasta el 16 de abril, cuando "curiosamente" cinco días antes éste ya había aprobado definitivamente el plan.





* Diario de Sevilla - 3.03.10
Foto: Sevilla, montaje torre Cajasol - diariodesevilla.es


0 comentarios :