AVE: una obra faraónica con socavones

DIAGONAL/Barcelona* : A pocos meses de las elecciones presidenciales, Cataluña se ha convertido en estos días en el punto de atención por los diversos problemas derivados de las obras del AVE, especialmente por los socavones y los retrasos en Cercanías. Pero a esto hay que añadir un presupuesto que absorbe más del 30% del monto de infraestructura y transporte, y el riesgo geológico que supone su tramo por el centro de Barcelona para miles de edificios y grandes obras arquitectónicas. Esto último hace pensar a la plataforma AVE pel Litoral que hay “otros intereses inconfesables”.

El último socavón de diez metros en el andén central de Bellvitge, los retrasos en Cercanías o la aparición de grietas en edificios colindantes en Hospitalet de Llobregat no son dificultades nuevas, éstas se vienen produciendo desde el inicio de las obras del AVE en el año 1996 con el trazado Madrid-Zaragoza. Cabe recordar que el entonces ministro de Fomento, Álvarez-Cascos, aceptaba la dimisión del gestor de Infraestructuras Ferroviarias aludiendo a los repetidos problemas para la puesta en marcha del AVE en ese tramo, así como al sabotaje. Sabotaje que meses más tarde se convertía en una excusa ante los problemas técnicos y de gestión de las obras.

La polémica está servida en Cataluña y Rodríguez Zapatero reconoce que el trayecto escogido para la entrada del tren de alta velocidad en Barcelona es “el sitio más difícil, pero el más ambicioso”.

Presupuesto faraónico

Esta obra faraónica es la obra civil que mayor presupuesto público ha absorbido y más quebraderos de cabeza en materia de transporte ha provocado, en las dos últimas legislaturas. Según la estimación económica del Plan Estratégico de Infraestructuras de Transporte, la inversión prevista para el AVE corresponde al 33,53% del total de inversión en infraestructuras, situándose a la cabeza en 2005-2020.

Este presupuesto se explica, en parte, por la construcción de curvas muy amplias y pendientes muy reducidas. En cuanto al trazado del AVE por el centro de Barcelona, el coste se encarecerá debido a las medidas de protección que se tendrán que tomar para evitar riesgos irreversibles. El PSOE es consciente de que los estudios geológicos, el proyecto y la ejecución de la obra deberán ser impecables, puesto que puede convertirse en un duro golpe para el Gobierno a pocos meses de las elecciones.

Está previsto que el trazado pase a escasos metros de la Sagrada Familia y de zonas densamente pobladas. La oposición (CiU, PP y ERC), que ya ha jugado sus cartas el pasado mes de julio con el electorado catalán, logró que el pleno del Ayuntamiento de Barcelona aprobara una moción que rechaza el trazado del AVE por el centro de Barcelona. Sin embargo, la proposición no concreta ningún trazado alternativo, pues las tres formaciones defienden rutas distintas.

Mientras tanto, el consorcio formado por el Ayuntamiento, la Generalitat y el Ministerio de Fomento, ya empiezan a planificar las obras que requerirá la estación del AVE de Barcelona para poder llevar a cabo una profunda renovación urbanística.








* Diagonal - Carolina Yacamán - 29 Nov / 12 Dic 2007
Foto: Barcelona, obras AVE - DALMAU (laverdad.es)



0 comentarios :