El TSJA ordena que no se devuelva la ayuda del plan de grandes ciudades

ELDÍA/Córdoba* : La sala de lo contencioso administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha estimado un recurso municipal y ha decido la anulación de la orden de la Consejería de Turismo de la Junta, dictada en 2009, por la que se reclamaba al Ayuntamiento el reingreso de la ayuda del plan de grandes ciudades, una iniciativa firmada en 1998 que se dedicó a la mejora de proyectos turísticos, como la Pérgola del Duque de Rivas, mejoras en el Paseo bajo del Alcázar, la restauración del Triunfo de San Rafael así como uno de los varios planes de señalización que el Consistorio ha puesto en marcha desde aquella fecha. El dinero no era moco de pavo, 200 millones de pesetas del año 98 de los que la Junta ponía el 50% y el Consistorio la otra mitad, liberados por el Partido Andalucista durante su paso por la Consejería de Turismo y Deportes.

Las obras de aquel plan turístico se convirtieron en un auténtico problema para la Gerencia de Urbanismo, en manos del PSOE, quien quiso hacer una serie de actuaciones caras con un dinero que, en realidad, se quedaba corto. La Junta asegura que el Consistorio acreditó dentro del plazo previsto poco más de 400.000 euros, por lo que le tocaría pagar 200.000 y los 600.000 que tuvo que entregar a lo largo de la vigencia del convenio. El letrado municipal ha intentado desmontar dicha teoría asegurando que la Gerencia de Urbanismo acreditó en tiempo y forma todas las obras así como que éstas costaron más de lo previsto, unos 60.000 euros más de lo que establecía el convenio.

No es esa la razón por la que el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha decidido paralizar la reclamación de la cantidad. El argumento municipal que ha tenido éxito en la demanda es que la Junta le reclama al Consistorio que le devuelva el dinero cuando ya ha cumplido el plazo para ejercer el derecho de reembolso que se acompaña a toda concesión de subvenciones. La Junta intentó cobrar esa cantidad hace ya varios años, aunque terminó declarando la caducidad del expediente. Posteriormente, volvió a la carga para reclamar ese dinero. El retraso en la emisión de la orden de la Consejería, en 2009, se habría efectuado ya fuera de plazo, según la tesis de la sentencia.

El Consistorio tuvo que terminar el plan de grandes ciudades deprisa y corriendo, a principios e este siglo, porque la Junta ya daba muestras de incomodidad. Llegó a amenazar con no firmar el Plan de Excelencia Turística si no se aclaraban las inversiones realizadas en el primer proyecto.



* El Día de Córdoba - 26.02.11
Foto: Pérgola del Duque de Rivas, rehabilitada gracias al plan de grandes ciudades.- eldiadecordoba

0 comentarios :