Zaragoza: El Abogado del Estado estima que las presiones a Urbanismo tuvieron éxito

ELPERIÓDICO* : El Abogado del Estado sostiene que un ejecutivo de Construcciones Sagain imputado en la Operación Molinos, Patxi Aramburu, "trató de influir sobre diversos miembros" de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio (CPOT) de Zaragoza "hasta conseguir que, pocos meses después, sin haber variado sustancialmente las circunstancias, por la misma se modificara el criterio y se adoptara la decisión de aprobación" de la sexta fase del polígono industrial Centrovía, denegada en julio del 2008.

La Abogacía del Estado incluye esta afirmación en el escrito por el que pide a la Audiencia Provincial de Zaragoza que ratifique el auto con el que el juez de La Almunia desestimó la petición de archivo de las actuaciones formulada por la defensa de Aramburu. En esa resolución, el instructor de la Operación Molinos señalaba que la CPOT "cambió el criterio que mantenía" y adoptó "una nueva decisión completamente diferente" sobre la sexta fase de Centrovía "sin haber variado a priori sustancialmente las circunstancias" que le llevaron a establecer el criterio inicial.

Esa afirmación del magistrado llevó al abogado del ejecutivo, Antxón Masse, a indicar, en su recurso de apelación, que "la grave acusación que se hace" contra los miembros de la CPOT "requiere imperativamente que todos y cada unos sean llamados como imputados en la causa junto con el señor Aramburu y por los mismos contactos que se dicen en la resolución". Los únicos integrantes de ese órgano encartados en la Operación Molinos son el exjefe de la ponencia técnica, Carlos Martín Rafecas, y la propia alcaldesa de La Muela, Mariví Pinilla. Masse se refiere a resto como "influidos´ e inimputables".

ADHESIÓN El escrito del Abogado del Estado, a cuyo contenido se ha adherido la Fiscalía, señala que las intervenciones telefónicas efectuadas por la Policía durante la primera fase de la investigación ponen en "evidencia" que Aramburu "mantuvo numerosos contactos con representantes y responsables del Ayuntamiento de La Muela y con miembros de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio" de Zaragoza, "con posterioridad" a la denegación inicial del permiso para la sexta fase de Centrovía.

En este sentido, la Abogacía del Estado, considera que "existen, pues, indicios probados de la concurrencia de un posible delito de tráfico de influencias imputable al señor Aramburu" y que este habría cometido "en unos casos directamente y en otros a través de terceros como la alcaldesa del Ayuntamiento de La Muela y el arquitecto municipal", Francisco Núñez.

Así, pide al instructor de la Operación Molinos que remita a la Audiencia Provincial, entre otras partes del sumario, "las diligencias a través de las cuales el señor Aramburu presionó a la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio de Zaragoza para la aprobación del plan parcial de la sexta fase del polígono Centrovía".





* El Periódico Aragón - 5.05.10
Foto: La Muela (Zaragoza), Parque_eolico - elpais.com

1 comentarios :

Unknown dijo...

Ayudame a sacar a la luz toda la informacion sobre todos estos chorizos en mi pagina de Facebook

http://www.facebook.com/pages/Operacion-Molinos/114556058576108