España ha matado la gallina de los huevos de oro

VEGAMEDIAPRESS* : España con sus corrupciones asusta ya a los extranjeros. Un simple ejemplo es la traducción de esta página web en holandés que comienza así: Ruleta española. Las prácticas horrorosas de un gobierno corrupto. ¿De un solo golpe perder todas sus posesiones? Si esto es posible. Compre una vivienda en España en la Costa Blanca (entre otros) y corra el riesgo de que un constructor, en colaboración con el gobierno local, confisque su casa y su tierra y no reciba ni un céntimo a cambio. Es la ruleta rusa, pero ahora en el Estado de Derecho democrático y el Reino de España, desde 1986 miembro de la Unión Europea.

Hasta la fecha, al menos 15.000 extranjeros, pero también familias españolas han sido víctimas de una loca Ley (LUV = Ley Urbanística Valenciana), que permite a los municipios, sin la participación de la población local, construir terrenos industriales, campos de golf, hoteles, etc. ¡Y prepárese Vd. si en esta nueva urbanización a desarrollar por el ayuntamiento Vd. tiene una casa! ...........

* Govert Westerveld.

http://www.abusos-no.org/

Esta página web está en inglés y castellano y describe bien la corrupción en España. Resultado, la gente de fuera se asusta y ya no compran casas en la playa. 15000 víctimas de corrupción de muchos países. Ellos hablan en sus países ahora mal de España. Con razón que la televisión extranjera quiere estar informada. La gente de fuera no se contenta con ver las fiestas de toros y el espectáculo de futbol. Ellos no se fían de las bonitas palabras, sino quieren estar bien informados con documentos e imágenes. El informe Auken está muy claro, pero aquí nadie sabe lo que es. Hablé con un alto político y dice que no puede ser que la gente de fuera pierda su casa y dinero. Tampoco sabía este político lo que son los Think Thank y tampoco conocía el libro de 1957 de Cyril Northcote Parkinson. Desde el año 2003 la Asociación valenciana en defensa de los derechos humanos, medioambientales y en contra de los abusos urbanísticos (abusos urbanísticos no) se había puesto en contacto con el Parlamento Europeo y el día 26 de marzo de 2009 dicho Parlamento aprobó definitivamente, con el voto a favor de todos los parlamentarios salvo el de los españoles, tanto de PSOE como de PP, el llamado «informe Auken». A continuación sale un fragmento de este informe:
…Considerando que existen cada vez más pruebas de que las autoridades judiciales en España han empezado a reaccionar ante el reto que supone la urbanización excesiva en muchas zonas costeras, en particular mediante la investigación y la imputación de cargos contra funcionarios locales corruptos quienes, por sus acciones, han facilitado desarrollos urbanísticos no reglamentados sin precedentes en detrimento de los derechos de los ciudadanos de la UE, que han conllevado daños irreparables a la biodiversidad y la integridad medioambiental de muchas regiones de España; considerando que el Parlamento ha observado, sin embargo, en respuesta a estas acusaciones, que los procedimientos incoados siguen siendo de una lentitud desmedida y que las sentencias dictadas en muchos de estos casos no pueden ejecutarse de forma que compensen a las víctimas de tales abusos, y que ello ha reforzado la impresión, compartida por muchos ciudadanos de la UE de nacionalidad no española, acerca de la falta de actuación y parcialidad de la justicia española; considerando que debe tenerse en cuenta, sin embargo, que la instancia de recurso procedente, una vez agotadas las vías nacionales, es el Tribunal de Derechos Humanos…


Es decir, desde la Comisión y el Parlamento Europeo llegan advertencias a España. Su desarrollo económico la ha puesto en el punto de mira de analistas internacionales. Ya no está en cuestión el urbanismo valenciano, sino el del Estado. Lógicamente los responsables valencianos no están en nada de acuerdo con el informe Auken y recuerdan que la Unión Europea no tiene competencias en materia de ordenación del territorio y urbanismo, lo que es competencia de los Estados Miembros. Es decir, desde la Comisión y el Parlamento Europeo llegan advertencias a España. Su desarrollo económico la ha puesto en el punto de mira de analistas internacionales. Ya no está en cuestión el urbanismo valenciano, sino el del Estado. Lógicamente los responsables valencianos no están en nada de acuerdo con el informe Auken y recuerdan que la Unión Europea no tiene competencias en materia de ordenación del territorio y urbanismo, lo que es competencia de los Estados Miembros.

El catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos Manuel Villoria lo tiene claro. La corrupción actúa como un lastre en la economía, cercenando el crecimiento. "La imagen de España ha ido deteriorándose por la corrupción. En los tres últimos índices de Transparencia Internacional hemos ido bajando en puntuación y perdiendo imagen por el urbanismo, y continuará en el de este año", anota Villoria. A su juicio, la corrupción "amenaza a la democracia y a la economía nacional. Los datos del Banco Mundial son determinantes: a más corrupción, menos inversión. Los extranjeros encuentran mayores dificultades y costes adicionales". Otra cosa es la percepción ciudadana. Tienen una imagen muy negativa de funcionarios y políticos, pero sólo el 3% incluye la corrupción como uno de los tres problemas más importantes: "No son conscientes de la estrecha relación que hay entre economía y corrupción", concluye el catedrático.

Pues si cada día más corrupción. En el link abajo se puede ver que España va cada día peor. ¡¡La estadística va en inglés, francés, pero también en español!!


http://www.transparency.org/policy_research/surveys_indices/gcb/2009


El conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat valenciana, José Ramón García Antón se apresuró a calificar en abril 2009 el informe Auken sobre el urbanismo en España y que se ha aprobado hoy en el Parlamento Europeo como "totalmente intolerable y politizado". García Antón, a través de un comunicado, ha apuntado que el informe evidencia "un claro desconocimiento de las instituciones urbanísticas en el derecho español, desde el derecho de la propiedad, reconocido en nuestra Constitución, hasta las leyes de las comunidades autónomas". En este sentido, el conseller ha recordado que la Unión Europea no tiene competencias en materia de ordenación del territorio y urbanismo, que es competencia de los estados miembros. El informe, ha insistido, "es totalmente intolerable ya que no reconoce las competencias de los propios Estados y de las comunidades autónomas", como proponía la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Unión Europea, que recomendó que se volviera a examinar el texto del estudio antes de ser votado. El conseller ha matizado que el informe Auken "no es vinculante" y ha apuntado que su único objetivo es "llevar a la opinión pública a la confusión y al error aprovechando la próxima campaña europea". Triste es que José Ramón García Antón falleció el 12 de agosto de 2009 a los 61 años. No se le conocía ninguna dolencia cardíaca, pero aquel mediodía, mientras dormía la siesta en su casa, sufrió un infarto y falleció.


Al parecer, se está a la espera de una sentencia del Tribunal de Justicia Europeo contra el gobierno de España por incumplimiento de Directivas Europeas en materia urbanística que podría implicar una sanción de elevada cuantía. Es decir, el pueblo español aún no se ha dado cuenta de que España está también sujeta a las leyes de la Unión Europea de la cual es miembro. No se ha dado cuenta de que los periódicos ingleses, alemanes, holandeses y otros tantos están llenos de escándalos urbanísticos españoles y que hoy en día los extranjeros para tener su casa de verano se irán a otros mercados, tales como el italiano, griego, chipriota o croata. España con tanta corrupción ha matado a la gallina de los huevos de oro.

* Govert Westerveld es
Cronista oficial de Blanca (Murcia)
Hispanista
Especialista en el tema de los moriscos
Especialista en La Celestina
Especialista en la historia del Juego de las Damas
Escritor de libros del juego de damas
Especialista en biografia de los Lucenas (Ajedrez)




* Vegamedia Press - Abril 2010
Foto: corrupcion - google.es


0 comentarios :