La Eurocámara criminalizará los abusos urbanísticos de toda España

ABC/Bruselas* : El Parlamento Europeo ha dejado de señalar con el dedo a la Comunidad Valenciana por los abusos urbanísticos y se atreve a dar un paso más extendiendo sus denuncias a todo el territorio español. Lo hará mediante la elaboración y la votación en pleno de un nuevo informe que podría estar listo entre diciembre y enero de 2009.

Los abusos urbanísticos denunciados hasta ahora en la comisión de Peticiones de la Eurocámara habían sido recogidos en informes que se referían a comunidades autónomas como Madrid, Murcia, Andalucía, Castilla la Mancha, y por supuesto la Comunidad Valenciana, contra la que el eurodiputado laborista británico Michael Cashman ha emprendido una batalla que parece no tener fin, y con la que pretende poner el sello a la legislatura, que concluye en la primavera de 2009 con la celebración de elecciones.
Ayer, los presidentes de todos los grupos políticos de la Eurocámara respaldaron, con el voto en contra del Partido Popular, la elaboración de un nuevo texto impulsado por Cashman que abre un nuevo capítulo al repasar las ilegalidades urbanísticas de todas las comunidades autónomas españolas.
Los fundamentos de los que parten socialistas, verdes y comunistas para alentar la elaboración de este informe son la «violación de los derechos humanos» de los peticionarios que han enviado sus denuncias a la Eurocámara durante los dos últimos años, y la «inseguridad jurídica» en la que se desarrolla el urbanismo español.
Duro golpe al sector
El texto, que será expuesto por la danesa del grupo de los verdes, Margarete Auken, llega en un momento en el que el desplome del sector de la construcción está más que confirmado y, según el eurodiputado popular Gerardo Galeote, expone al sector una nueva caída ya que podría «retraer la llegada de nuevos inversores extranjeros e implica cierto riesgo de aumentar la tasa de paro».




* ABC - LAURA VILLENA - 5.09.2008
Foto: parlamento europeo - junta andalucia

0 comentarios :