V de Vivienda Leganés comienza la campaña por el Referéndum y las Asambleas Populares sobre el nuevo plan de Urbanismo

LAREPÚBLICA/Madrid* : El Sábado 5 de Enero, durante toda la mañana, miembros de dicha asamblea iniciaron esta campaña mediante la colocación de mesas informativas, reparto de panfletos y, lo más importante, recogida de firmas de apoyo a la propuesta de la Asamblea. Desde las 11 de la mañana, y hasta las 15 horas de la tarde, se mantuvo el puesto de información y recogida de firmas por el que fueron pasando los vecinos, algunos convocados por la difusión previa del acto, y otros que se detenían a recibir información de la propuesta y apoyarla con su firma.

Miembros de la asamblea valoraron muy positivamente el inicio de esta campaña, de la que dicen “V de Vivienda considera que la más profunda democracia participativa es la mejor garantía de que el PGOU no se convierta en terreno de disputas mezquinas que amparen intereses especulativos de unos y otros. Leganés es de todas y todos sus ciudadanos, y todos deben discutir en profundidad su futuro. Ello se asegura de manera práctica haciendo que sea el conjunto de la ciudadanía quien tenga la capacidad de iniciativa, debate y decisión final sobre el Plan General”

También dicen en el manifiesto que se leyó que “la experiencia ha demostrado hasta la saciedad en nuestro país que dejar la elaboración del urbanismo de nuestras ciudades en exclusiva a los representantes institucionales no garantiza en absoluto que no se vaya a ceder a los intereses privados de los grandes grupos inmobiliarios, en contra del interés general, que es el que siempre se dice defender. La corrupción tiene su mejor caldo de cultivo en la reducción de la democracia, la opacidad y la pasividad de la ciudadanía”

Durante el transcurso del acto público, se produjo una anécdota muy curiosa. El alcalde de la localidad, Rafael Montoya, pasó con uno de sus guardaespaldas junto al puesto en el que estaban recogiendo firmas los miembros de la asamblea y se detuvo para tener, durante un buen rato, un debate a pie de calle que fue recogido por los micrófonos de un compañero de prensa que se encontraba entrevistando a estos.

http://www.ecoleganes.org/spip.php?article3040

El Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) será abordado, propuesto y aprobado por el ayuntamiento en esta legislatura, y ahora el tema central es ver si será realizado de manera verdaderamente democrática, en asambleas populares por barrios, como propone esta asamblea, y ratificado con un referéndum, o si los partidos en el poder en el ayuntamiento aplicarán el rodillo electoral para imponer a los vecinos un plan desarrollado para ellos pero sin ellos. En definitiva, “todo para el pueblo” pero… ¿con o sin el pueblo?.


Más información:
AsambleaLeganes@gmail.com





* La República - Miércoles, 9 de enero 2008
Foto: vdevivienda-leganes - pancarta



0 comentarios :