Alicante.- Un verdadero puzzle urbanístico

LASPROVINCIAS* : La partida rural de Monnegre, a quince kilómetros de Alicante de cuyo Ayuntamiento depende administrativamente, es un verdadero puzzle urbanístico encajonado el término municipal de Mutxamel, con el que comparte territorio, y en la que, para situarse y no perderse, es necesario llevar un plano de la ordenación del territorio. La conforman cuatro núcleos de población repartidos por una amplia extensión de terreno, Valle del Sol, El Boter, El Portell de la Moleta y Llofriu, en los que están censados 282 habitantes según la estadística municipales, y a los que hay que añadir las viviendas diseminadas que se sitúan en el cauce del río Monnegre, una garganta profunda que serpentea por el lado del Portell y la urbanización Río Park, de las que le separan la carretera CV-819 de la Diputación Provincial.

Sin embargo, en cada una de estas núcleos o urbanizaciones, son más los residentes que viven todo el año pero que no están empadronados. Y es que, como explica Loreto Asensi, presidenta de la asociación de Vecinos Valle del Sol-El Boter, «no tenemos servicios de ningún tipo», asegura. Entre estas muchas carencias, destaca la falta de dotaciones sanitarias como un consultorio, de equipamientos educativos, alumbrado en las calles , de transporte público, o simplemente de un parque al que acudir y en el que poder convivir con el vecindario, aunque tienen la promesa de los dos ayuntamientos de realizar un parque conjuntamente.
Estas deficiencias resultan más complejas de resolver si se tiene en cuenta que las viviendas de estas urbanizaciones pertenecen a una u otra administración local, la de Alicante o Mutxamel, dependiendo de su situación, lo que hace que sea necesario un acuerdo de ambos ayuntamientos para resolverlas.
Este es el caso de Valle del Sol, urbanización dividida por una línea perpendicular que determina la separación entre los dos términos municipales, de tal manera que calles como al de Montiboli, Estambre y Pistilo, entre otras pocas más, son de Alicante, y el resto de Mutxamel. «Hay residentes en el núcleo de población de Valle del Sol que, sin moverse de casa, duermen en el término municipal de Alicante y comen en el de Mutxamel», comenta Loreto Asensi, y lejos de ser un chiste responde a una realidad que también afecta a la urbanización de El Portell de la Moleta.
Una de las necesidades de los vecinos de la pedanía ha sido la red de agua potable en la pedanía. Una deficiencia que resulta impensable que se pueda producir en pleno siglo XXI y que, después de muchos años de lucha con los dos ayuntamientos, han conseguido que se corrija, y es ahora cuando se han empezado a acometer las obras de instalación de las canalizaciones, aunque sólo en el núcleo del Valle del Sol-El Boter. Actuación ésta que llevan a cabo las empresas Aquagest, en las calles que pertenecen al término municipal de Mutxamel, y Aguas de Alicante en las demás calles.
En el caso de El Portell de la Moleta, el presidente de la asociación de vecinos y también alcalde pedáneo de Monnegre, Juan Bleda, lamenta de que este servicio no se haya hecho extensivo a las viviendas de este núcleo, si bien indicó que el Ayuntamiento de Alicante está redactando un proyecto para instalar la red de agua potable. Refiere que hasta tanto la solución pasa «por contar con un aljibe que recoja el agua de lluvia o comprarla en bidones». Hasta ahora los vecinos sólo podían contar con agua que sólo pueden usar para lavar. De hecho llama la atención que a la entrada del Valle del Sol una pequeña fuente tenga un cartel que advierte que el agua no es potable.
También se queja de que el minibús de transporte público de Mutxamel no llegue hasta la urbanización, por lo que Bleda mantiene una permanente batalla burocrática con el fin de que se establezca este servicio y para el que, según le han dicho, tiene que solicitarlo a la Generalitat. En cambio disfruta de alumbrado público, caminos asfaltados -salvo los que pertenecen a la zona de Mutxamel- y de una plaza, a la que denominan de las fiestas y cuenta con un pequeño parque de juegos infantiles, en la que el Ayuntamiento de Alicante les ha instalado casetas prefabricadas, que utilizan como oficinas, centro de reunión de vecinos y otras actividades.


* Las Provincias - 21.03.11
Foto: Red de agua . Obras de canalización del agua potable en la urbanización Valle del Sol.- lasprovincias

0 comentarios :