"No quiero que me vean por allí, no sea que un fotógrafo me pille"

ELPAÍS/Alicante* : El empresario Ángel Fenoll, imputado en el caso Brugal y una de las piezas clave de la presunta trama de corrupción vinculada al PP, tuvo un papel determinante en la campaña electoral de las municipales de 2007 en Orihuela (Alicante). Tenía muchos intereses en juego y necesitaba que gobernara el PP. "Voy a trabajar todo lo que pueda y más para que ella [en referencia a la futura alcaldesa, Mónica Lorente, llamada a ser la sucesora del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll] gane", admite en una de las conversaciones interceptadas en la investigación judicial del caso Brugal.

Según consta en el informe policial, el coordinador electoral del PP, Pedro Meseguer, facilitó al empresario un listado de electores que figuraban en el censo para realizar "70.000 llamadas telefónicas" para captar votos. Fenoll destinó a un equipo de entre "10 y 15 personas" para realizar estas llamadas. "Que digan que soy del PP, de la sede de Mónica Lorente", ordenó el empresario. Meseguer, actual jefe de prensa de la alcaldesa, proporcionó algunos teléfonos móviles. El censo electoral de Orihuela es de 41.000 votantes, según el INE, por lo que pudo haber segundas llamadas a un mismo número.

La actividad de Fenoll fue frenética. El empresario organizaba y supervisaba los actos de campaña del PP, fletaba autobuses para los mítines, pagaba meriendas, mecheros y espejos de bolso para señoras. El informe policial hace referencia también a un supuesto pago de 1.200 euros al concejal del PP Ginés Sánchez el día de la inauguración de la nueva sede del partido. El empresario siempre urdía todas las operaciones, pero quería pasar inadvertido. "Yo no quiero que me vean por allí, no sea que un fotógrafo me pille", consta en una grabación referente a un acto en Orihuela de la candidata con residentes extranjeros. En la parte final del informe policial sobre la campaña electoral, los agentes desvelan cómo el mismo día de la cita con las urnas el empresario montó un dispositivo en los alrededores de los colegios electorales con algunos de sus colaboradores, camuflados dentro de sus vehículos, que repartieron papeletas del PP. Dos empleadas admiten que una tarde llegaron a ensobrar 1.200 papeletas.

La policía concluye que de estas operaciones el PP estaba al tanto y que el apoyo de Fenoll "fue algo más que circunstancial, obedecía a una estrategia planeada para asegurarse la presencia en el Ayuntamiento de las personas que mejor iban a defender sus intereses". El empresario, que fue condenado por la Audiencia de Alicante por comprar votos para el PP a 5.000 pesetas en 1991, obtuvo en 2008 la adjudicación de la contrata de basura de Orihuela, que ha dado origen al caso Brugal.





* El País - 13.09.10
Foto: El líder del PP de Alicante, José Joaquín Ripoll, y la alcaldesa de Orihuela, Mónica Lorente, en 2008 - elpais.com

6 comentarios :

Jesus Vieitez dijo...

Decadencia total: Nuestro estamento politico rara vez esta a la altura de los desafios de nuestra realidad. Ver a nuestro futuro inmediato no deja de ser un ejercicio doloroso por lo incierto de la situacion economica y por la debacle de nuestro sistema politico. El PP protituye los mas elementales valores democraticos con tal puedan hacerse con el poder. En el PP "ni Cristo" renuncia, todos se mantienen apegados como lapas al poder mientras que Rajoy, ????posible presidente de gobierno????- no ofrece la mas minima explicacion ni exige responsabilidades, Rajoy esconde la cabeza cual avestruz. Lo mas grave de un posible triunfo del PP en las proximas elecciones generales es que el pueblo "valide" la forma de hacer politica del PP. La inversion de valores corrompe los cimientos de nuestra democracia y con ella nuestras libertades,el PP -que mucho tiene que ver con el desastre economico que nos acontece- va a ahora a por nuestra democracia. No lo hacen "por malos" si no por avaros (y no me vayan a morder, la izquierda (PSOE) tampoco funciona, ojala fuese asi, pues aun tendriamos una salida menos dolorosa).


elpais

Ángel dijo...

Es tan escandaloso, tan increible y tan kafkiano el asunto de la corrupción pepera, que la gente se resiste a creerlo, y entonces, en un ejercicio de supuesto sentido común tiende a pensar que se trata de una persecución política, puesto que no se entiende que no les pasemos factura. No, señores, no es el caso. El PP es así de corrupto y aún más... lo digo yo que trabajo en la administración. La corrupción es un síntoma de nuestra estulticia como votantes y de su descaro como gobernantes: como ven que no les fiscalizamos o responsabilizamos, tienden a alargar más la mano de lo que deben. La comunidad valenciana es su cortijo, y nosotros somos su ganado. Si en vez de como vacas lecheras nos comportásemos como toros bravos, otro gallo nos cantaría.


elpais

Guillem dijo...

El problema actual ya no es solo del PP, el problema actual es de los Jueces que no aplican la justicia, hablamos de la ley de partidos pero vemos como al PP no se le aplica en absoluto, hablamos de justicia, pero vemos como al PP no se le aplica de igual manera que a otros partidos o como se aplica a los ciudadanos comunes. Insisto el problema de España en primer lugar son los Jueces que deben aplicar y hacer que se cumplan las leyes contra la corrupción, también otro problema entre la ciudadanía, que comunidades como Valencia, Canarias y alguna mas, con sus votos aprueban la corrupción a sabiendas y eso nos lleva inexorablemente a un estado que a este paso acabará como la mayoría de los países sudamericanos, y si no, tiempo al tiempo, por ahora ya estamos prácticamente a la altura de la Italia de Berlusconi y seguimos avanzando. Todos los que votan al PP sabiendo la corrupción que ya impera entre sus filas y son %u201Cpueblo sin más%u201D, serán los que en un futuro paguen las consecuencias, como pasa hoy en Colombia, Venezuela, y un sinfín de estados americanos. Los españoles no tenemos remedio.


elpais

omar little dijo...

Hay que hablar claramente. "Todos a la carcel". Esto pasa en TODOS los ayuntamientos y CCAA de España. El que conozco: León. EL tema de las basuras está adjudicado a URBASER, empresa de ACS (Florentino Pérez), en la misma hay trabajando varios hijos de responsables de la CCAA de Castilla y León, a cambio de que la concesión se mantenga (se renueva cada 10 años), muy sencillo, una concesión de estas da de beneficios más de 20 millones al año, mantener a 10 inútiles haciendo nada unos 300.000 euros. Si alguna fiscalía trabaja en casos de corrupción (que lo dudo), que busque en las empresas donde trabajan los hijos de los políticos y verá donde huele a podredumbre. Y es que ya se sabe, quien tiene un "trabajo" tiene un tesoro.


elpais

Anónimo dijo...

Gamios ,Estos del partido popular son los salva Patrias, ya vemos que la comunidad de Madrid y en la delpais valenciano estan siendo ejemplares para el resto del pais. Deretrinciones y lo peor de todo pringaditos que tiene detras.Elp/p desea lecciones por que teme queel PAJARITO SE ESCAPE.Los casos del señor CARLOS FABRA,en Nules -castellon los trajes del Señor Camps el caso de las basuras en orihuela, los señores Jose Joaquin ripoll, ENRIQUE ORTIZ, dueño del c.f.hercules Y Rafael Gregori, Con estos señores quiere el p/p ganar las eleciones, ''va ser que no¡¡

Lechuck dijo...

pues tómate una tila porque va a ser que sí