La Policía Nacional registra la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Orihuela, la casa de Ripoll y la empresa de Ortiz

INFORMACIÓN* : La operación está dirigida por la Fiscalía Anticorrupción y el juzgado nº3 de Orihuela, que instruye el llamado 'caso Brugal', que investiga supuestas extorsiones y sobornos en adjudicaciones de servicios de recogida de basura en la Vega Baja. Los agentes han detenido, de momento, al concejal de Infraestructuras de Orihuela, Manuel Abadía. La Policía Nacional realiza registros en la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de Orihuela desde primera hora de la mañana, en una operación dirigida por la fiscalía anticorrupción y el juzgado 3 de Orihuela. Fuentes policiales y locales no han facilitado información sobre la operación en ambas instituciones públicas dirigidas por el PP, aunque otras fuentes próximas a los partidos de la oposición han apuntado a Efe que "podría estar relacionada con un Plan de Residuos Zonal".

Las mismas fuentes señalaron que la Policía Nacional también se ha personado en el domicilio de José Joaquín Ripoll, presidente del PP de la provincia, así como en el del empresario afín al PP, Ángel Fenoll.

Vehículos y agentes policiales permanecen en el exterior tanto del edificio consistorial, dirigido por la popular Mónica Lorente, como del Palacio de la Diputación, ubicado en el centro de la capital alicantina.

Los agentes han detenido, de momento, al concejal de Infraestructuras de Orihuela, Manuel Abadía, tras precintar varias dependencias municipales.

La Policía ha ordenado a los funcionarios del Ayuntamiento de Orihuela, gobernado por la popular Mónica Lorente, abandonar sus puestos de trabajo mientras se efectúa el registro, centrado fundamentalmente, al parecer, en las áreas de Intervención y Contratación Municipal.

Paralelamente se está interviniendo las instalaciones de una de las empresas de Enrique Ortiz, también en Alicante. El constructor y máximo accionista del Hércules, según ha podido saber informacion.es, se encuentra en Pamplona con motivo de los sanfermines.

Todo apunta a que la operación está relacionada con el llamado caso Brugal, que investiga supuestas extorsiones y sobornos en adjudicaciones de servicios de recogida de basura en la Vega Baja.

La agenda de la Diputación se ha visto, lógicamente, trastocada por los registros policiales. Así, la recepción a la delegación de la Diputación de la provincia italiana de Taranto en un primer momento se había decidido trasladar a la sede del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, pero una nota posterior ha informado de que quedaba anulada.





* Información - 6.07.10
Foto: Numerosos curiosos se han acercado al Palacio Provincial de la Diputación de Alicante al observar el despliegue policial - diarioinformacion.com

0 comentarios :