ELPERIÓDICO/Barcelona* : El polémico 3% que citó Pasqual Maragall en el Parlament cuando era president y que levantó tanta polvareda coincide con el porcentaje mínimo que cobraban los dirigentes de la trama Pretoria, aunque en muchos casos llegaba al 5%, por sus gestiones para conseguir cambios de uso de edificios, recalificaciones de terrenos, o compradores institucionales para solares o edificios de constructoras e inmobiliarias privados. En las tres operaciones más destacadas de la causa, las del proyecto Cúbics de Santa Coloma de Gramenet, o las ventas de terrenos en Marina Badalona y los cambios de usos en Sant Andreu de Llavaneres, Luis Andrés García (Luigi), Macià Alavedra y Lluís Prenafeta cobraron en conjunto una media de un millón de euros, aproximadamente, en cada caso.
PAGOS A CARGOS LOCALES / A esta cifra hay que añadir los pagos a autoridades municipales, entre las que destaca el exalcalde Bartomeu Muñoz, que ingresó más de un millón de euros en una ocasión de una tacada, según el instructor, Entre los cobradores hay cargos relacionados con el planeamiento urbanístico autonómico, así como concejales y técnicos municipales que intervienen de forma decisiva en la adjudicación de obras municipales de todo tipo.
En proyectos basados en la venta inicial de terrenos públicos por unos 10 millones de euros, la Guardia Civil calcula que entre la adjudicación inicial a una empresa, el posterior cambio de propietario y la recalificación del proyecto, todo ello controlado o auspiciado por la trama con sus contactos, provocan el consiguiente aumento del valor del solar con unos beneficios por el incremento del precio de «unos 10 millones de euros de media aproximadamente» en un año. Pero esas cantidades «no revierten en los consistorios sino en los inversores o intermediarios y gestores».
Alavedra, Prenafeta y Luigi actuaban de forma coordinada desde el 2002, según el sumario, participando en operaciones en «distintos municipios de la provincia de Barcelona en las que se observan irregularidades en adjudicaciones aparentemente ilegales y un manejo de los tiempos del urbanismo, la información privilegiada que se tiene antes de que los proyectos estén ofertados, en beneficio de un reducido grupo de empresarios».Entre los afortunados destacan Josep Singla, de Proinosa y Lluís Casamitjana, de Espais, ambos imputados. «Todos ellos pagan comisiones por consecución de obras a Luis García, Prenafeta y Alavedra».
Existen «tres ligeras variantes del mismo negocio», utilizando las palabras del sumario. La primera y más sencilla es la obtención de una comisión (del 3% al 5%) por conseguir una obra local para una empresa, ya sea amañando concursos o utilizando información privilegiada. Esto sucede en muchas obras menores de Santa Coloma. La segunda afecta al ámbito autonómico, intercediendo a favor de un empresario para lograr compraventas. Y la tercera, más compleja, interviniendo en un desarrollo urbanístico para lograr modificaciones de usos.
* El Periódico - 28.05.10
Foto: Los edificios del proyecto Cúbics, en Santa Coloma de Gramenet.- elperiodico.com
Los ‘conseguidores’ cobraban del 3% al 5% de los proyectos
en
28.5.10
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
Tema: NOTICIAS Cataluña
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 comentarios :
Publicar un comentario