PÚBLICO/Cataluña* : La maquinaria de corrupción descubierta en la operación Pretoria funcionaba hasta ayer a pleno rendimiento. La sociedad de gestión urbanística del Ayuntamiento de Santa Coloma, Gramepark, había concedido a Proinosa, la empresa de uno de los detenidos, la construcción de un aparcamiento en la avenida Banús hace apenas un mes.
En el último año, Proinosa, al frente de la cual figura Josep Singla, había sido adjudicataria de seis proyectos por parte del Ayuntamiento, cuyo valor total asciende a 12,4 millones de euros.
Negocio en los aparcamientos
Quizá porque en una ciudad tan densamente poblada como Santa Coloma ya quedaba poco espacio por edificar, la construcción de aparcamientos subterráneos seguía siendo negocio. Uno en el Parque Moragas, otro en la calle San Carlos y la reforma de un tercero iban a engordar sustancialmente las cuentas de Proinosa a costa de los fondos públicos. Además, a la empresa de Singla se le adjudicaron unas obras de un centro escolar y el proyecto de finalización de un edificio de viviendas.
Aún así, Josep Singla encontró el pasado miércoles día 21 los arrestos necesarios para quejarse amargamente ante el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal, de la escasez de suelo edificable en Catalunya, durante una cena en que coincidieron en el Círculo de Economía.
De Marbella a Santa Coloma
La historia de su empresa ha estado muy vinculada al complejo Els Cubs. La compañía se hizo con las codiciadas manzanas 30.901 y 30.902 de Santa Coloma en 2004 mediante una sociedad creada ad hoc, Centro Comercial Gramenet, que compró el terreno en una operación cuyas cantidades se desconocen. Un año después, los terrenos eran recalificados para usos residenciales.
Tras ceder la edificación del proyecto a Proinosa, en la sociedad entraron los abogados Antonio Peñarroja y Francisco Alejandro Petrus, este último investigado por el caso BBV-Privanza. Tras salir de la firma, entró en la sociedad Enrique Viñas, cuya inmobiliaria Prosavi figura en el sumario de la operación Malaya por sus relaciones con Juan Antonio Roca, el cerebro de la corrupción urbanística en Marbella.
En 2007, Centro Comercial Gramenet y Prosavi se fusionaron y el proyecto siguió sufriendo cambios que lo alejaban cada vez más de los usos sociales. Terminó incluyendo 150 pisos de lujo, un multicine, una zona comercial y un hotel con 246 habitaciones. Els Cubs representa, según los investigadores, el "patrón" en que se basó la trama para hacer sus millonarios negocios.
En este sentido, el Plan Municipal de Santa Coloma 2007-2010, que preveía la construcción de 1.120 viviendas, es uno de los objetivos prioritarios de las pesquisas, según los investigadores.
Estos 12,4 millones de euros adjudicados a Proinosa elevan las cifras del fraude conocidas hasta ahora. Por el momento, las pesquisas no vinculan a Macià Alavedra y Lluís Prenafeta de estas adjudicaciones. Estos dos antiguos próceres ligados a CiU habrían actuado de intermediarios entre cargos públicos y empresarios y habrían ayudado a blanquear el dinero obtenido por terceros de negocios fraudulentos en paraísos fiscales. Precisamente a uno de ellos, en las Islas Jersey, fueron a parar casi 21 millones de euros que Alavedra y Prenafeta habían sacado de sus manejos en la trama. Esas cantidades constituyeron el hilo del que tiraron los investigadores hasta llegar al centro de comercial colomense.
La hija de Prenafeta
Los registros efectuados por la UCO de la Guardia Civil a lo largo del miércoles se produjeron también en las sedes de las empresas Poliafers, Versabitur y Capital City Consulting.
En la primera de ellas, dedicada a elaborar informes, consta como administradora única una hija de Prenafeta, mientras que Versabitur es una inmobiliaria ligada al entorno de Macià Alavedra.
Doce meses de adjudicaciones a Proinosa
12.479.873 euros
Es la suma total de las seis adjudicaciones que ha conseguido la empresa de Josep Singla en Santa Coloma durante los últimos 12 meses. Se distribuyen de la siguiente forma:
3.093.827 euros.
Construcción de un aparcamiento subterráneo en la Avenida Banús.
626.837 euros
Reforma de un parking en la Rambla del Fondo.
3.450.231 euros
Construcción de otro aparcamiento en el Parque del Doctor Moragas.
927.460 euros
Estructura para la construcción de un centro escolar en la calle San Carlos.
3.781.744 euros
Construcción de un aparcamiento subterráneo en la calle San Carlos.
599.774 euros
Proyecto de finalización de un edificio de 29 viviendas en la Rambla del Fondo.
* Público - P. ÁGUEDA / A. M. VIDAL - MADRID / BARCELONA - 29/10/2009
Foto: Los tres edificios principales del complejo Els Cubs, buque insignia de Proinosa en Santa Coloma de Gramenet, ayer. - EDU BAYER, publico.es
Una empresa de la trama recibió 12,4 millones de dinero público en un año
en
29.10.09
por UrbanismoPatasArriba
Unknown
Tema: NOTICIAS Cataluña
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
1 comentarios :
Proinosa fue nombrada la mejor empresa catalana de construccion mediana el año pasado; si su jefe hizo algun apaño con alguien, se tendría que demostrar.
Que construyen bien, es un hecho demostrado ya sobradamente.
Cuanta tonteria se escribe alegremente en internet y en la prensa en general
Publicar un comentario